Por cesar , 11 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- En las últimas 24 horas en el volcán Popocatépetl se detectaron 41 exhalaciones de baja intensidad acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.

Adicionalmente, se contabilizaron 588 minutos de tremor de baja amplitud (536 de alta frecuencia y 52 de tipo armónico). 

Por cesar , 11 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres señaló que en esta demarcación no se aprobó una ampliación de horario para celebrar el Grito de Independencia, y llamó a los ciudadanos a tener responsabilidad en estos festejos.

Algunos bares solicitaron tener esta ampliación para generar un mayor ingreso durante la noche mexicana, por lo que aseveró que en San Andrés Cholula no se aprobó esta medida y los bares estarán respetando el horario que hasta el momento tienen, es decir hasta las 2 de la mañana.

Por diegoramirez , 11 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México.- En el marco de las investigaciones referentes a la explosión de una pipa que se registró el 10 de septiembre, sobre el puente de la Concordia, en Iztapalapa, la Transportadora Silza emitió un comunicado en el cual indicaron que se responsabilizarán de los daños materiales y humanos de la situación.

Por cesar , 11 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en apoyo a las familias mexicanas en estas fiestas patrias y con el uso de la herramienta Quién es Quién en los Precios, presenta esta semana los precios mínimos y máximos de cebolla blanca, rábanos, lechuga romana y orejona, y limón agrio con y sin semilla, complementos indispensables para degustar el tradicional pozole, platillo de alto consumo en estas fechas. 

El monitoreo presentado se realizó del 1° al 5 de septiembre. 

Por cesar , 11 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- Las actividades escolares en instituciones públicas y privadas de todos los niveles educativos, se desarrollarán con normalidad el día lunes 15 de septiembre del presente año, dio a conocer la Secretaría de Educación Pública de Puebla mediante un comunicado.

En el marco de la conmemoración de la Independencia de México, el martes 16 de septiembre, se suspenden labores docentes y administrativas, reanudándose con regularidad el miércoles 17 de septiembre de 2025, conforme a lo establecido en el calendario escolar federal.

Por cesar , 11 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

Este jueves peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala encabezan una búsqueda de restos óseos en el municipio de Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, en el estado de Tlaxcala.

A las acciones se suman elementos de la policía municipal, además de voluntarios y binomios caninos, conformando un grupo de más de 100 integrantes.

Por diegoramirez , 11 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

Ciudad de México.- En su conferencia mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que, ante la determinación de su gobierno por poner aranceles a productos de países que no tienen ningún tratado comercial con México, no pretenden ser hostiles con estas naciones ni afectar a economías extranjeras. 

Por claudia , 11 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

Puebla, Pue.- En el Gobierno de Puebla que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, reconocemos la valiosa participación de la comunidad universitaria al elegir a la persona titular de la Rectoría de la BUAP.

En un sistema de participación democrática, las y los universitarios toman las decisiones que guían su destino. Desde la administración estatal respetamos estas determinaciones, en el marco de la autonomía universitaria. 

Por cesar , 11 Septiembre 2025
Cuerpo de la Nota

El jueves 19 de septiembre de 1985, además de la gran tragedia y la muy lamentable pérdida de vidas y de los daños materiales que ocasionó, también contribuyó de cierta forma a fortalecer mitos y creencias en torno a los sismos y las causas que los propician, ideas no fundamentadas científicamente y transmitidas de boca en boca durante generaciones, desde hace cuatro décadas, las cuales, en México, toman fuerza durante el noveno mes del año.