Por claudia , 25 Septiembre 2025

Abierto, sin evadir respuestas y con gran experiencia política, el actual dirigente temporal del PRI en Puebla, Juan José Castro Justo, convivió con un grupo de columnistas en el Café Aguirre del Centro Histórico, donde abordó temas locales y nacionales y la próxima sucesión estatal de la dirigencia priísta.

Castro Justo, guerrerense, quien ha sido líder campesino, Diputado Federal y Local, Senador de la República, funcionario en su estado y a nivel federal, expresó las siguientes consideraciones: 

Por claudia , 25 Septiembre 2025

En un instante, un estruendo estremeció Iztapalapa y transformó la rutina de sus habitantes en caos. Calles y casas se vieron envueltas en humo y confusión; los gritos, sirenas y carreras improvisadas marcaron los primeros minutos de una tragedia que nadie olvidará.

Pero entonces sucedió lo que siempre pasa en México: cuando la desgracia golpea, el corazón colectivo late más fuerte.

Por claudia , 25 Septiembre 2025

¿Sabía usted quiénes son los gobernadores mejor evaluados? La respuesta está en la comparación de la medición basada en las encuestas recientes de Factométrica, Mitofsky, SRC, Gobernarte, CE Research. Los mandatarios mejor calificados son los siguientes:

1.- Ricardo Gallardo de San Luis Potosí del PVEM. Aprobación: 74.5 %. Popular por programas sociales y cercanía con la gente. Crítica: Avances limitados en seguridad.

2.- Libia Denisse García de Guanajuato del PAN. Aprobación 71.8 %. Primera mujer Gobernadora de Guanajuato. Reto: Altos índices de violencia en la Entidad.

Por claudia , 25 Septiembre 2025

El grupo invasor de 400 hectáreas de la Exhacienda de San José Zetina –ubicada al sur del municipio de Puebla— con diferentes argucias ha logrado alargar por más de dos años el juicio que enfrenta por el presunto delito de despojo, pero eso no significa que vaya a ganar el litigio, sino por el contrario ya se han girado varias órdenes de desalojo en su contra.

Por claudia , 25 Septiembre 2025

Puebla se convirtió en el primer estado en abrir un espacio histórico para que la ciudadanía participe en la construcción de la Reforma Electoral que se presentará el próximo año al Congreso de la Unión.

Poco más de mil personas asistieron al foro que se desarrolló en el Museo Barroco, encabezado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y el gobernador Alejandro Armenta Mier, junto con líderes políticos, magistrados, exfuncionarios y expertos en la materia.