Atlixco, Pue. – Este lunes el rugido de los tractores sustituyó el sonido habitual de los motores en la autopista Siglo XXI, a la altura de la comunidad de Amayuca, donde un grupo de hombres provenientes del estado de Morelos decidió cerrar la circulación para hacer visible su hartazgo.
Bajo el intenso sol decenas de integrantes del Movimiento Campesino Siglo XXI y de otras organizaciones agrícolas colocaron maquinaria pesada y camiones sobre los dos sentidos de la vialidad impidiendo el paso de vehículos durante varias horas.
Exigieron a las autoridades correspondientes pagos e indemnizaciones por tierras expropiadas, así como precios justos para sus cosechas de maíz y sorgo dos de los cultivos más representativos de la región sur del país.
Los inconformes denunciaron que, pese a múltiples reuniones con funcionarios federales y estatales, los acuerdos pactados no se han cumplido motivo por el cual decidieron intensificar sus acciones de protesta. “Ya estamos cansados de promesas. Queremos hechos, no palabras”, expresó uno de los voceros del movimiento.
El bloqueo provocó una larga fila de vehículos detenidos en ambos sentidos afectando principalmente a transportistas, viajeros y automovilistas que se dirigían hacia Puebla, Guerrero y Morelos. Algunos conductores, atrapados durante horas, optaron por retornar o buscar caminos alternos mientras elementos de protección civil y de la Guardia Nacional mantenían presencia preventiva para evitar incidentes mayores.
Afortunadamente no se reportaron enfrentamientos y daños, aunque la tensión fue evidente. Las autoridades informaron que, mientras se mantenían mesas de diálogo con los representantes campesinos, la circulación permaneció cerrada.
La autopista Siglo XXI, considerada un eje fundamental del corredor sur del país, conecta a Atlixco con Morelos en un trayecto aproximado de 35 minutos, por lo que cualquier cierre impacta de manera directa en la movilidad regional y en el traslado de mercancías.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto Cortesía
LMR
 
      