Descubren vestigios de un teocalli bajo la capilla del cerro de San Miguel en Atlixco

Por cesar , 25 Noviembre 2025
Sumario
El descubrimiento se produjo durante las recientes obras de rehabilitación efectuadas en la zona

Cuerpo de la Nota

Atlixco.— A más de 900 años de distancia la plazuela de la danza del cerro de San Miguel, espacio donde actualmente se realiza cada año el Atlixcáyotl, comienza a revelar su pasado más antiguo. 

Estudios del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), delegación Puebla, confirmaron el hallazgo de vestigios reales de un teocalli prehispánico en la cima del cerro, justo debajo de la capilla dedicada al arcángel San Miguel.

El descubrimiento se produjo durante las recientes obras de rehabilitación efectuadas en la zona. Ahí equipo técnico localizó pisos, muros y piezas de piedra y barro con una antigüedad estimada superior a los mil años.

De acuerdo con el INAH estos elementos demuestran que en el antiguo Cuauhquechollan, el nombre náhuatl de la región que significa “lugar del águila de plumaje precioso”, existió una estructura sagrada en el punto más alto del cerro que hoy continúa siendo un sitio de gran importancia ceremonial.

Los especialistas detallaron que la edificación presenta al menos dos etapas constructivas, un indicador de la continuidad ritual y del desarrollo arquitectónico previo a la llegada de los españoles en el siglo XVI. Aunque aún no se logra determinar a qué deidad estaba dedicado el teocalli, las características del sitio apuntan a su función como centro ceremonial para las comunidades que habitaron el valle hace más de un milenio.

Parte del antiguo templo permanece bajo la capilla actual por lo que las investigaciones continuarán con el objetivo de reconstruir la vida ceremonial, política y religiosa de los pueblos prehispánicos que ocuparon esta región estratégica del valle de Atlixco. 

La existencia de un templo prehispánico en la cima del cerro de San Miguel había sido durante décadas parte de la tradición oral de los habitantes. Sin embargo, hasta ahora no se contaba con evidencia material que confirmara la leyenda.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Especial 

cdch

Galería de Imagenes
Imagen
Atlixco
Contador
195
Publicar en
Sección
valoracion
0