Entre juguetes y lágrimas: la zona de párvulos del panteón de Atlixco

Por leticiam , 29 Octubre 2025
Sumario
El área revive el dolor de los padres en Día de Muertos
Cuerpo de la Nota

Atlixco, Pue. - Durante un recorrido por el panteón local el paso entre las tumbas de la llamada zona de párvulos deja un nudo en la garganta. 

Es el área donde descansan los niños fallecidos y donde el silencio se mezcla con los colores de los juguetes, la ropa diminuta y los globos sin aire que cubren las pequeñas lápidas.

Cada año, y particularmente en esta época de Día de Muertos, el sitio vuelve a llenarse de vida simbólica: muñecas, carritos, rehiletes, peluches y dulces se acumulan junto a las cruces y las flores de cempasúchil. La escena no sólo habla de la tradición, también del dolor que no cesa entre las familias que perdieron a sus hijos a temprana edad.

De acuerdo con los encargados del camposanto la zona infantil ocupa al menos una cuarta parte del panteón, un reflejo de las historias truncadas que Atlixco ha acumulado a lo largo de los años. 

Los visitantes pueden distinguir fácilmente el sitio: cruces bajas, colores vivos y epitafios con fechas de vida demasiado cortas. Durante estas fechas el cementerio se convierte en un espejo de la tradición mexicana de honrar a los muertos, pero también en un recordatorio profundo de las pérdidas más dolorosas. 

En Atlixco, y durante el Día de Muertos, la zona de párvulos es quizá el rincón más conmovedor de todos. Las autoridades locales prevén que durante los próximos días más de 10 mil personas visiten el panteón para colocar ofrendas y flores, especialmente en las tumbas de familiares fallecidos durante los últimos años. 

En medio de la música, los rezos y el aroma a incienso, los juguetes sobre las tumbas infantiles permanecen como testigos silenciosos de la memoria y el amor.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto Lena Velázquez 

LMR 

Galería de Imagenes
Imagen
a
Contador
200
Publicar en
Sección
valoracion
0