Atlixco. La tarde-noche se llenó de silbidos en el estacionamiento del Infonavit tercera sección, al norte de Atlixco. No era un juego ni un ensayo escolar, sino un ejercicio comunitario: vecinos del lugar volvieron a organizarse para reforzar sus mecanismos de alerta y prevención ante el repunte de hechos delictivos en la zona.
El detonante fue reciente. De acuerdo con Jorge Pineda, coordinador de las actividades vecinales, el impulso para retomar estas prácticas surgió tras un intento de robo cometido contra una adolescente atacada por dos sujetos a bordo de una motocicleta cuando salía de una tienda.
Pero afortunadamente la rápida reacción de los familiares de ésta y vecinos permitió una persecución y la detención de uno de los presuntos responsables lo que reafirmó la importancia de mantenerse unidos y vigilantes.
Durante la reunión las familias del fraccionamiento ensayaron el uso de silbatos, un sonido breve, fuerte y repetido, que servirá como señal de emergencia ante cualquier situación sospechosa. Además, los participantes revisaron protocolos de comunicación en sus grupos de WhatsApp, herramienta que, junto con la instalación de cámaras de vigilancia, se ha convertido en pieza clave de su red comunitaria de seguridad.
“Ya no queremos esperar a que algo pase para reaccionar”, comentó una vecina mientras mostraba el pequeño silbato colgado en su cuello. “Si todos participamos, podemos evitar que los delincuentes vean nuestro fraccionamiento como un blanco fácil”.
El Infonavit tercera sección es reconocido en Atlixco por su nivel de organización vecinal. En tiempos donde la inseguridad preocupa a amplios sectores de la población, estas acciones se consolidan como un ejemplo de cómo la colaboración y la comunicación pueden fortalecer la seguridad ciudadana, incluso antes de que lleguen las autoridades.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto Cortesía
LMR