A partir del miércoles 19 de noviembre, el Ayuntamiento de Coronango iniciará con la recaudación correspondiente al impuesto predial y de agua potable 2026, campaña que considera descuentos a grupos vulnerables, en multas y recargos.
Con la aprobación de los integrantes del Cabildo, el gobierno de Coronango mantendrá las tarifas 2025 en predial y agua potable; los contribuyentes obtendrán este beneficio hasta el 31 de diciembre de este año.
En caso de las multas y recargos, habrá un descuento del 100 por ciento para las y los ciudadanos que cuenten con adeudos de ambos servicios y que correspondan al 2025.
En tanto, para las personas que cuenten con adeudos de 2020 a 2024, el Ayuntamiento de Coronango considera un 15 por ciento de descuento en tarifas y 100 por ciento en multas y recargos.
Para hacer efectivas estas modalidades, las y los contribuyentes deberán presentar, en original y dos copias, su INE vigente, CURP actualizada y el último comprobante de pago.
De los grupos vulnerables, que considera a adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad, jubilados, pensionados y viudos, habrá un 50 por ciento de descuento en las tarifas de agua y predial.
Este beneficio solo aplicará para aquellos contribuyentes que estén al corriente en sus pagos y que su casa tenga un valor catastral no mayor a los 3.5 millones de pesos.
Los requisitos que deberán presentar en original y dos copias son: INE vigente, CURP actualizada, credencial del INAPAM, así como el acta de defunción o de discapacidad dependiendo del caso y el recibo de su último pago de predial y agua potable.
Para realizar el pago de estos servicios, el Ayuntamiento de Coronango contará con dos oficinas recaudatorias ubicadas en la Presidencia Municipal (calle 5 de mayo S/N) y en la Unidad Administrativa (Ex comisaría) de Misiones de San Francisco (Estación Central).
El horario de atención será de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas. Los pagos podrán ser en efectivo, con tarjeta de crédito o débito (excepto American Express), cheques certificados, pago en ventanilla Banorte y así como tres meses sin intereses con un pago mínimo de 3 mil pesos.
Es importante mencionar que, a partir del 1 de enero, el pago del impuesto predial y del agua potable presentará el incremento considerado en la Ley de Ingresos de Coronango.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Cortesía
LMR