Cuautlancingo presenta el Festival Ánimas y Raíces Segunda Edición con más de 20 actividades

Por diegoantonio , 8 Octubre 2025
Sumario
El Ayuntamiento de Cuautlancingo anunció el regreso del Festival Ánimas y Raíces , una celebración que combina arte, tradición y convivencia familiar , con catrinas monumentales, talleres, música y procesiones en diferentes puntos del municipio.
Cuerpo de la Nota

Cuautlancingo, Pue. — El presidente municipal , Omar Muñoz , encabezó la presentación de las actividades del “Festival Ánimas y Raíces Segunda Edición” , que se llevará a cabo del 28 de octubre al 2 de noviembre , con el objetivo de conmemorar la temporada de muertos y fortalecer la identidad cultural del municipio.

El edil informó que, para honrar a los seres queridos que ya partieron , se realizarán más de veinte actividades en la cabecera municipal , juntas auxiliares e inspectorías , destacando la exposición de catrinas monumentales .

“Buscamos reforzar la identidad cultural de nuestro municipio con actividades de mayor relevancia y la colocación de este gran trabajo de arte especializado en cartonería, lo cual nos llena de orgullo y satisfacción”, señaló Muñoz.

Asimismo, el alcalde destacó que Cuautlancingo se consolida como sede del arte y la cultura , al tiempo que invitó a las familias de la región a participar en este festival que combina tradición, creatividad y convivencia familiar .

"Queremos poner en alto el nombre de Cuautlancingo porque no podemos quedarnos atrás en materia cultural. Esta segunda edición del festival busca ser un espacio lleno de vida y una oportunidad para recordar de manera entrañable a quienes ya no están con nosotros", agregó.

Por su parte, el director de Arte y Cultura , Jovany Pedraza Esquivel , dio a conocer el programa de actividades que se desarrollará durante seis días en distintos puntos del municipio.


ACTIVIDADES DESTACADAS

28 DE OCTUBRE

  • 11:00 a 12:00 h – Inauguración “Intervención de cráneos en vivo” y presentación musical “Juliana” , en la Casa del Campesino .

  • 16:00 a 18:00 h – Taller de pintacaritas, elaboración de tocados, lotería mexicana, tallado de calabazas y exposición de dibujos en la Reserva Territorial Quetzalcóatl .

  • 17:00 a 20:00 h – Taller “Manos a la ofrenda” , en Parque Recreativo El Ameyal .

  • 18:00 h – Procesión de las Ánimas , del Panteón Municipal a la Parroquia de la cabecera municipal .

  • 18:30 a 19:00 h – Exposición de danzón con abuelitos del DIF en la explanada municipal .

  • 19:00 h – Concurso de catrinas y catrines , explanada municipal.

29 DE OCTUBRE

  • 16:00 a 18:00 h – Talleres y actividades infantiles en el DIF Municipal (Calle Margaritas No. 52).

  • 17:00 a 20:00 h – Taller “Manos a la ofrenda” , en Parque Recreativo El Ameyal .

30 DE OCTUBRE

  • 16:00 a 18:00 h – Talleres culturales en la junta auxiliar de Chautenco .

31 DE OCTUBRE

  • 16:00 a 18:00 h – Talleres culturales en la junta auxiliar de Sanctorum .

  • 17:00 a 19:00 h – Intervención de cráneos en vivo , en la Casa del Campesino .

  • 19:00 a 20:00 h – Concurso de ofrendas , en el Parque Recreativo El Ameyal .

1 DE NOVIEMBRE

  • 11:00 a 16:00 h – Taller “Manos a la ofrenda” , en Parque Recreativo El Ameyal .

  • 16:00 a 19:00 h – Taller “Alebrijes mexicanos” , en el mismo recinto.

  • 16:00 a 18:00 h – Talleres y actividades culturales en San Lorenzo Almecatla .

  • 19:00 a 20:00 h – Intervención de cráneos en vivo , en Casa del Campesino .

  • 19:30 a 20:30 h – Noche de mariachi , explanada municipal.

2 DE NOVIEMBRE

  • 07:00 a 08:00 h – Carrera Ánimas y Raíces (3 y 5 km).

  • 08:00 a 10:00 h – Masterclass de zumba temática de catrinas y catrines .

  • 11:00 a 14:00 h – Taller “Manos a la ofrenda” .

  • 12:00 a 16:00 h – Intervención de cráneos en vivo , en Parque Recreativo El Ameyal .

  • 16:00 a 19:00 h – Taller “Flores de colores” , en Parque Recreativo El Ameyal .

  • 17:00 a 18:00 h – Entrega de reconocimientos a artistas locales .

  • 19:30 a 20:30 h – Noche de mariachi , explanada municipal.


ACTIVIDADES PERMANENTES

  • Altar monumental , en Casa del Campesino .

  • Catrinas monumentales , en el Parque Recreativo El Ameyal y explanada municipal .

  • Cráneos artísticos , distribuidos en diferentes puntos del municipio.

Cabe mencionar que las catrinas monumentales reflejarán la cultura e identidad de Cuautlancingo , incorporando elementos representativos como la planta Volkswagen , con dos diseños especiales que incluyen un “vocho” y una combi , símbolos del legado automotriz del municipio.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Foto: Cortesia

djs

Galería de Imagenes
Imagen
Cortesia
Contador
66
Publicar en
Sección
valoracion
0