Cuautlancingo, Pue.- El presidente municipal Omar Muñoz tras presentar los resultados de su Primer Año de Gobierno, evitó pronunciarse sobre su posible reelección al indicar que serán factores externos como la voluntad de los ciudadanos, los que definan su futuro político. Mientras, él trabaja en resultados y afirmó que mantiene una buena relación con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.
“Mi relación con el gobernador es buena, y los resultados para Cuutlancingo, hablan de la generosidad del gobernador para el municipio. Yo creo que la relación con todos los municipios, y el gobernador específicamente es buena, es directa, es de continua comunicación.”
El presidente municipal Omar Muñoz destacó el avance en materia de seguridad e infraestructura durante su primer año de gobierno, pero hizo hincapié en que el mayor logro lo concretó en educación, debido a que uno de los 12 Bachilleratos Tecnológicos a construirse este año en el país, se ubica en la junta auxiliar de San Lorenzo Almecatla, donde está instalada la planta automotriz Volkswagen de México.
Adicional, con el apoyo y la gestión del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se construirán en el municipio de Cuautlancingo, la Universidad de la Tecnología, que contará con un Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel en el Sector Automotriz, similar al que se ubica en San José Chiapa y la Universidad de la Salud “Rosario Castellanos”, para beneficio de los jóvenes de la zona, que por primera vez, a más de 70 años de haberse instalado la empresa alemana, tendrán oportunidades reales de desarrollo en la industria automotriz.
El alcalde, lamentó que mientras Cuautlancingo representa 17 por ciento de la inversión extranjera estatal, los originarios de las juntas auxiliares no hayan recibido beneficios, por lo que su intención es impulsar el desarrollo de las nuevas generaciones a través de la educación.
Cuestionamiento de si pudiera caer en los excesos de algunos de sus compañeros de partido criticados a nivel nacional por sus dobles discursos sobre la austeridad, el alcalde inspirado en filósofos de corte izquierdista, y fiel a la base ideológica del Movimiento de Regeneración Nacional, respondió que cada día intenta ser congruente con los principios de Morena.
Sin embargo, en entrevista con Municipios Puebla, expuso que la congruencia y los resultados se trabajan todos los días, porque recuerda con claridad lo que decía su abuelita: “Nunca digas, de esa agua no he de beber”.
Pero les puedo asegurar, dijo, que “Cuautlancingo desde su trinchera enarbola una bandera de la Cuarta Transformación, apelando al mejoramiento de sus condiciones y de cercanía con la ciudanía”, en congruencia con el ideario del filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel, quien sentó las bases de Morena, a través de la filosofía de la liberación y la ética política.
Yo me siento representado por la ideología de Morena, por el humanismo mexicano, impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, pero tiene que aterrizarse, de acuerdo con lo que los griegos llamaban la praxis, apelando al significado del gerundio, es decir, estar haciendo, sin importar que gente arriba decida tomar una decisión personal o propio, puntualizó con relación a los excesos de los que son acusados algunos morenistas.
Por tanto, agregó, en su segundo año de gobierno, mantendrá la inversión en materia de seguridad, para crecer el número de uniformados, en la medida de lo posible, debido a que Cuautlancingo enfrenta al igual que el resto de los municipios, un déficit de elementos de seguridad, con relación a la población que tiene. Durante 2024 por ejemplo, pasó de 37 elementos a 120 uniformados.
Atenderá peticiones de calles en materia de infraestructura, y también entregará tanto el Atlas de Riesgo como la Carta Urbana, la cual busca el desarrollo ordenado de uno de los municipios más importantes de la zona conurbada, con alta actividad industrial y que, en los últimos años, se convirtió en uno de los desarrollos inmobiliarios más grandes del estado.
Antes de concluir, sostuvo que, tras su llegada, Cuautlancingo experimenta un cambio de régimen lo que le representa un gran reto, porque hay resistencia que se niegan a que caiga el viejo régimen, el de los gobiernos del pasado que dejaron de atender las necesidades básicas de la ciudadanía.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto y video EsImagen
clh