Con fuegos artificiales y el corte de listón, el Pueblo Mágico de Atlixco inauguró el Valle de Catrinas 2025, uno de los eventos más esperados de la temporada de Día de Muertos, que por quinto año consecutivo convierte a esta localidad en un referente turístico y cultural.
El circuito reúne 22 catrinas de gran formato, algunas de más de ocho metros de altura, diseñadas por artesanos locales en cartonería. La exhibición arrancó el 3 de octubre y permanecerá abierta al público hasta el 9 de noviembre, informó la presidenta municipal Ariadna Ayala durante el acto inaugural.
De las catrinas, 14 se ubican en distintos puntos de Atlixco, como el zócalo, el Cerro de San Miguel, el Parque del Ahuehuete y los Viveros Cabrera; otras se exhiben en las juntas auxiliares de Metepec y Santo Domingo Atoyatempan. El resto viajará al extranjero, con presencia en Guanajuato, Roma, Bogotá y Times Square en Nueva York, lo que refuerza la proyección internacional del festival.

Este año, la temática rinde homenaje a los oficios tradicionales de México, por lo que visitantes podrán admirar a catrinas caracterizadas como tortillera, bolero, marchanta, organillero, camotero, panadero, albañil, carpintero, floricultora y tlachiquero, entre otros.
El evento es un producto turístico registrado por el Ayuntamiento de Atlixco, lo que lo convierte en único en su tipo. Autoridades estatales y municipales, como la fiscal de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, y el subsecretario de Turismo, Carlos Márquez Pérez, acompañaron la inauguración junto a los creadores de las esculturas.
¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.
foto ilustrativa
xmh