Entre montañas cubiertas de neblina y arquitectura tradicional se encuentra Zacapoaxtla

Por leticiam , 8 Septiembre 2025
Sumario
La ciudad se encuentra rodeada de tres cerros: el "Tres Cabezas", el "Gran poder de Dios", y "Apaxtepec".
Cuerpo de la Nota

Ubicado en la Sierra Norte, Zacapoaxtla se localiza en la parte norte del estado de Puebla, es conocido como la “Suiza poblana” gracias a su clima templado, sus montañas cubiertas de neblina y su arquitectura tradicional.

Su nombre viene del náhuatl zacatl, paja, zacate, y tlan lugar y significa “Lugar donde se cuenta el zacate”. Se cree que su fundación fue en el año 1270 d.C. al hacer erupción el volcán Apaxtepec, lo cual sepultó al pueblo de Xaltetelli.

La ciudad se encuentra rodeada de tres cerros: el "Tres Cabezas", el "Gran poder de Dios", y el volcán extinto "Apaxtepec". 

Desde la ciudad de Puebla a este municipio se recorre un trayecto de 1hora y 42 minutos en coche, dependiendo de la ruta y las condiciones de tráfico. 

En sus alrededores hay varias lugares que vale la pena visitar, especialmente si te gusta el contacto con la naturaleza, como: la Cascada “La Gloria”, con una altura de 35 metros; la Cascada “La Olla”, que se puede observar desde el mirador del parque de Apulco y es un bello lugar para acampar; la Cascada “Velo de Novia” que se localiza aproximadamente a 10 kilómetros.

Además, los visitantes pueden disfrutar de cascadas, ríos y una gran biodiversidad que hacen de este destino un paraíso natural.

También cuenta con un puente colgante que atraviesa una majestuosa cascada, brindando a los visitantes una vista inigualable del entorno natural.

Con una longitud de 500 metros y una altura de 80 metros, el puente colgante se extiende sobre la cascada, brindando una experiencia única para quienes se atreven a cruzarlo.

Esta impresionante estructura se encuentra en el parque de ecoaventura “Kuautlapiani” o como comúnmente lo llaman Rancho San Gabriel, ubicado a 30 minutos de Zacapoaxtla.

Si viajas a Zacapoaxtla, una parada obligada es Apulco, un centro piscícola que se puede visitar previa autorización. Es un río con poco caudal ya que depende de las condiciones de lluvia. Su vegetación está formada por pino, oyamel, sabino y ocote. Se realizan torneos de pesca.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto Archivo 

LMR 

Galería de Imagenes
Imagen
g
Contador
2
Publicar en
Sección
valoracion
0