Varios destinos ofrecen atractivos turísticos para pasar la Navidad en Puebla, destacándose por su iluminación, eventos culturales y tradiciones, uno de estos lugares es el Pueblo Mágico de Cuetzalan, que tiene una celebración navideña muy particular porque combina su rica herencia cultural indígena con las festividades propias de la época.
Durante diciembre, este lugar se transforma en un rincón mágico rodeado de montañas, niebla y tradiciones. El corazón del pueblo se ilumina con luces, adornos y un ambiente festivo, mientras los pasillos decorados son ideales para disfrutar de paseos nocturnos.
Las posadas se realizan de manera comunitaria, con cánticos tradicionales en náhuatl y español, recreando la búsqueda de posada de María y José, culminando los recorridos con misas y convivencias entre la gente. Son famosos sus productos de cestería y bordados, nacimientos de palma o madera y adornos navideños elaborados con técnicas tradicionales.
Durante los meses de noviembre y diciembre su clima es frío y húmedo, con paisajes de niebla, ríos y cascadas llenos de agua.
Entre sus principales atractivos se encuentran:
- Cascada Las Brisas
- Tirolesa sobre el río Cuichat
- Tianguis dominical
- Jardín Botánico Xoxoctic
- Zona arqueológica de Yohualichan
- Ritual de voladores
- Temazcales tradicionales
Cuetzalan ha sido reconocido como el “Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica”, y es considerado un destino seguro. Su gastronomía y hospedaje suelen ser económicos, con opciones de hostales, cabañas y posadas accesibles.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto Archivo
LMR