Enclavada en el corazón de México, Puebla es una ciudad muy rica en historia, tradición y leyendas que han perdurado por generaciones. Entre sus pequeños barrios, calles empedradas, antiguos conventos y casonas coloniales, se esconden relatos que estremecen incluso a los más escépticos.
Voces del pasado, apariciones inexplicables y fenómenos extraños forman parte del imaginario colectivo poblano. Estas historias han dado lugar a una serie de sitios que, según los lugareños, están marcados por lo sobrenatural. Acompáñanos a través de este recorrido por el lado más perturbador de Puebla Capital;
5.- Casa de los Enanos
Esta es considerada como una de las locaciones más misteriosas de la ciudad de Puebla. Muchos la conocen debido a que lleva siglos existiendo, lo que ha llevado a que se hable de la presencia de espíritus, los cuales supuestamente pueden llegar a verse desde las afueras, cuando se contemplan las amplias ventanas.
Según la leyenda, este inmueble solía pertenecerle a una muy adinerada familia poblana, quienes tuvieron dos hijos que sufrían de enanismo y tenían deformaciones muy graves. Con el fin de proteger a los niños del agresivo mundo, la familia cubrió la casa con láminas en las ventanas, para ocultar a sus hijos del mundo.
4.- Ex convento de Santa Rosa
Pero vayamos a un lugar aún más oculto, que ha presenciado los momentos más oscuros de la historia mexicana. Este convento es conocido por su majestuosa apariencia, pero también por testimonios de guardias nocturnos que aseguran haber visto los fantasmas de monjas, y monjes, recorriendo de noche.
De acuerdo con supuestos expertos en lo paranormal, e incluso algunos historiadores, debajo del convento se encuentran enterrados los cuerpos de muchas monjas fallecidas. Esto ha llevado a que cientos de aficionados por los paranormal visiten el lugar frecuentemente, para ver si avistan a algún fantasma.
3.- Casa del Alfeñique
Un lugar tan conocido que ha aparecido en películas mexicanas, pero bajo el nombre por el cual se le refiere popularmente; “La Casa de la Nahuala”. Un sitio en donde supuestamente vivió una bruja que tenia la habilidad de transformarse en animales, para secuestrar a niños y atacar a cualquier adulto que entré.
La leyenda popular señala que, esta era una mujer indígena que logro casarse con un acaudalado hombre español, pero que tras la muerte de este fue acusada de ser bruja y ejecutada. Como venganza, la mujer regreso de la muerte como una nahuala y busca a vengarse de todos los inocentes de la capital poblana.
2.- San Pedro Museo de Arte
Este espacio de la ciudad guarda una historia muy extensa, ya que previo a convertirse en un museo llego a fungir como muchas cosas desde la era colonial del país. Pero fue durante la época en que fungió como hospital que, se supone, gran parte de los espectros que ahora ahí habitan comenzaron sus historias.
Los avistamientos de fantasmas se han visto aún más justificados después de que, en 1998, durante una renovación trabajadores del gobierno descubrieran que debajo del inmueble se encontraban cientos de esqueletos humanos, los cuales al parecer llevaban debajo del lugar desde ya hace muchísimo tiempo.
1.- Casa del que Mató al Animal
Uno de los sitios paranormales más conocidos de la ciudad, y que data desde el Siglo XVI, se encuentra ubicado muy cercal del zócalo. Según la leyenda, este sitio fue conocido en la época de la colonia por el asesinato de un niño, el cual supuestamente fue llevado a cabo por una extraña criatura con forma de serpiente.
Esto llevo a que el padre del menor ofreciera la mano de su hermosa hija a quien le trajera la cabeza del animal, algo que se supone llego a concretarse. Pese a esto, se dice que dentro del lugar aún se pueden escuchar los gritos de dolor del niño asesinado, y se puede ver la sombra de aquella extraña criatura asesina.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Especial
dro