Fue el 01 de noviembre de 1946 que en el Maple Leaf Gardens, de Toronto, se disputó el primer juego oficial de Basketball, que años más tarde se conocería como la NBA.
Los Huskies de Toronto recibieron a los Knickerbockers de Nueva York, inaugurando la Basketball Association of America (BAA), que en 1949 se fusionó con la National Basketball League (NBL) para dar origen a la NBA tal como la conocemos hoy.
De esta manera con formó un grupo de propietarios de arenas en Estados Unidos y Canadá, muchos de los cuales gestionaban también recintos de hockey— con el objetivo de lanzar una liga profesional de balsquetbol que las llenara durante la temporada baja del hockey. Las ciudades elegidas para los primeros equipos contaban con una infraestructura deportiva consolidada: Nueva York, Boston, Filadelfia, Chicago… y Toronto.
En esa ocasión se reunieron aproximadamente 7mil aficionados y el precio de los boletos oscilaba entre 75 centavos y 2.50 dólares. En un partido intenso, los Knicks se impusieron 68-66. Y como parte de una curiosa campaña promocional, cualquiera que fuera más alto que el pívot de los Huskies, George Nostrand (2.03 m), tenía entrada gratuita.
Michael Jordan terminó de consolidar la NBA y el el Dream Team que ganó la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 fue el primer gran paso para la globalización de la liga.
En la temporada 2022-23, la NBA alcanzó cifras récord en sus plataformas digitales: la cuenta @NBA en Instagram generó más de 13 mil millones de visualizaciones de vídeo, y en conjunto sus canales sociales alcanzaron más de 32 mil millones de vistas de video.
En 1922 empezó la relación con México cuyos aficionados, al igual que los del resto del planeta, seguirán un nuevo capítulo de la liga en la capital mexicana. El Mavs-Pistones, un espectáculo que amplía la vasta historia de la NBA.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto Archivo
LMR