México.- La presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), María José Alcalá consideró que tener competencias internacionales en el país como el III Campeonato Mundial de Frontball CDMX 2025, representa el esfuerzo de la Federación Mexicana de Pelota Vasca y de las autoridades de la capital por tener a los mejores deportistas de este deporte.
“Es un mundial de alta calidad, para nosotros es una oportunidad de ver a los mejores en este deporte que tiene como función integrar a la familia y, desde luego, competir por el título”, señaló.
La mundialista en clavados, que este estuvo acompañada por el olímpico Jesús Mena, sostuvo que la Federación FMX y Pelota Vasca y su presidente Juan Carlos Acosta hicieron un gran esfuerzo para tener este evento y de la misma manera de la Federación Internacional por creer en México.
“Xavier Cazaubón, presidente de la Federación Internacional, es un hombre que está intentando impulsar este deporte y, siempre lo he dicho, hay que llevar a todo el mundo el frontball, porque además nos une con salud, con amistad y con excelencia”, destacó.
Por su parte, Xavier Cazaubón, presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca, expresó su beneplácito por el gran recibimiento de México y de la Alcaldía Iztapalapa, por ser parte de la historia del frontball a nivel mundial en donde se dan cita poco más de 27 naciones.
En su discurso, el dirigente deportivo, habló sobre la creación de una comunidad del frontball unida por la pasión que genera y la importancia de un objetivo compartido y el uso de un lenguaje común.
Mencionó esta idea inició en agosto de 2015 y desde ese momento jóvenes de todo el mundo ha comenzado a fraguar un legado en este deporte que tiene como motor inspirar a las generaciones.
A la ceremonia de apertura asistió el medallista olímpico Jesús Mena, y el presidente de la Federación FMX y Pelota Vasca, Juan Carlos Acosta.
México inicia bien el certamen
Por su parte, la campeona mundial Paola Reyes y el monarca panamericano David Álvarez, arrancaron con triunfos el torneo al ganar a la representante de Países Bajo y a Euskadia-España.
Esta es la segunda vez que la Ciudad de México alberga un certamen del orbe de frontball, luego del realizado en el 2017 en el Deportivo Morelos en el tradicional barrio Bravo de Tepito.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto Especial
mala