La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que no se ha podido justificar el uso de más de 5 mil millones de pesos del presupuesto ejercido durante 2024, último año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo que abre un nuevo frente de observaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas.
Durante su comparecencia ante la Cámara de Diputados, el auditor superior David Colmenares Páramo precisó que la mayor parte del dinero no aclarado —alrededor del 89%— corresponde a gobiernos estatales, mientras que el 11% restante proviene de dependencias federales.
“En las auditorías de esta segunda entrega se determinó un monto pendiente de aclarar por más de 5,100 millones de pesos, de los cuales el 89% fue determinado a las entidades federativas”, señaló Colmenares.
Estados concentran el gasto sin justificar
El informe indica que 27 de las 32 entidades federativas tienen recursos sin aclarar por 4,607 millones de pesos, siendo Veracruz, Chiapas, Hidalgo, Durango y Chihuahua los estados con los montos más altos.
De acuerdo con la ASF, más del 35% de los recursos observados pertenecen a servicios de salud estatales, los cuales son financiados con fondos federales.
“Más del 35% de este monto fue determinado en las auditorías a los servicios de salud prestados por los Gobiernos estatales”, explicó el auditor superior.
Gobierno federal debe aclarar 550 millones
En el ámbito federal, las observaciones ascienden a 550 millones de pesos. Según el desglose de la ASF, el Poder Judicial concentra el 49.2%, la Administración Pública Federal el 31.3%, las empresas productivas del Estado el 12.8%, y las dependencias federales el 6.7%.
Colmenares informó además que, tras las observaciones iniciales, la ASF logró recuperar más de mil millones de pesos, que serán reintegrados a la Tesorería de la Federación.
“Estos recursos podrán ser recanalizados a bienes o servicios en favor de la población”, puntualizó.
Suma total y próxima revisión
Con esta segunda entrega de resultados, el monto total no aclarado del gasto 2024 asciende a casi 7 mil millones de pesos, al sumar los hallazgos de la primera revisión.
La tercera y última entrega de auditorías al gasto público se realizará en febrero de 2026, cuando la ASF emitirá el informe completo sobre las cuentas del último año del sexenio anterior.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
foto ilustrativa
xmh