El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) lanzó recientemente la campaña “Invierte y Elige México”, con el objetivo ambicioso de duplicar los 34 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en la próxima década. Este esfuerzo se presentará con fuerza durante el foro México IA+ | Inversión Acelerada, programado para los días 12 y 13 de noviembre de 2025 en la CDMX, donde se espera reunir a miles de asistentes y concretar más de 300 reuniones de negocio entre inversionistas, gobiernos estatales y empresas globales.
Según Max El‑Mann Arazi, presidente del Comité Especial de Inversión y Relocalización de Empresas del CCE, el entorno arancelario internacional coloca a México en una posición privilegiada como uno de los países con menores tasas fiscales, lo que representa una oportunidad clara para atraer inversión. La estrategia se apoya en tres pilares clave: inteligencia de inversión y alianzas sectoriales; aceleración regulatoria y facilitación; y movilización de capital a través de banca de desarrollo, con el propósito de ofrecer confianza tangible y asegurar un seguimiento público y transparente de los proyectos.
En paralelo, datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) refrendan un panorama favorable. En 2024, México recibió 45 337 millones de dólares en IED, un incremento interanual del 48 %, alcanzando su nivel más alto desde 2013. Además, el esquema de la Nueva Economía Norteamericana, impulsado por el secretario de Economía Marcelo Ebrard, plantea que el país podría doblar su IED mediante relocalización industrial, con un registro de 21 400 millones de dólares solo en el primer trimestre de 2025.
El evento México IA+ no será meramente un montaje promocional. Desplegará una plataforma de largo plazo en materia de inteligencia artificial como infraestructura pública, capaz de robustecer la toma de decisiones, la planeación económica y la gobernanza digital. Se espera la participación de actores clave como NVIDIA, CIPRE Holding y HOST Mx, y se proyecta contar con más de 6 000 asistentes y 100 ponentes internacionales, además de 25 delegaciones de todo el mundo.
Foto ilustrativa
xmh