La Comisión Federal de Electricidad (CFE) logró una colocación récord en el mercado de deuda mexicano al emitir certificados bursátiles sustentables (Cebures) por un total de 15 mil millones de pesos (unos 815 millones de dólares). La operación, realizada el 30 de septiembre y con desembolso programado para este lunes, duplicó la demanda esperada y se convirtió en una de las emisiones corporativas más destacadas desde 2020.
De acuerdo con la empresa estatal, la colocación alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, es decir, 2.17 veces lo emitido. Entre los participantes estuvieron siete de las diez Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), así como bancos, aseguradoras, fondos de inversión, organismos públicos y la banca de desarrollo.
El alto interés permitió a la CFE reducir en promedio 19 puntos base las sobretasas de referencia de los tres tramos emitidos, generando ahorros financieros significativos. Los tramos fueron:
CFE 25-3X, a tres años, con TIIE de Fondeo +49 pbs.
CFE 25-4X, a 10.5 años, con M Bono 2036 de 8.82% +145 pbs.
CFE 252UX, a 15 años, con Udibono 2040 de 4.55% +115 pbs.
La emisión obtuvo calificación AAA en escala local por Fitch, Moody’s y Standard & Poor’s, lo que refleja la confianza en la capacidad de la empresa para cumplir con sus compromisos financieros. Los recursos se destinarán al refinanciamiento de deuda y al pago de vencimientos próximos, por lo que no implican endeudamiento adicional.
En esta operación participaron como bancos colocadores Banorte, BBVA, Santander y Scotiabank, consolidando a la CFE como uno de los emisores más sólidos del mercado de deuda en México.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh