La balanza comercial mexicana cerró agosto con números en rojo, al registrar un déficit de mil 944 millones de dólares, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El resultado refleja la presión que enfrenta el comercio exterior por la caída en exportaciones petroleras y el debilitamiento del superávit no petrolero.
De acuerdo con el reporte, el superávit de la balanza no petrolera se redujo de 2,125 millones de dólares en julio a 293 millones en agosto, mientras que el déficit petrolero se amplió de 2,141 a 2,237 millones en el mismo periodo.
En el desglose de cifras, las exportaciones alcanzaron 55 mil 718 millones de dólares, un alza anual de 7.4%. El impulso provino de las ventas no petroleras, que avanzaron 8.9%, principalmente en el sector manufacturero, con un crecimiento de 9%.
No obstante, las exportaciones automotrices retrocedieron 1.2% anual, sumando seis caídas en los primeros ocho meses del año. En contraste, las ventas petroleras sufrieron una contracción de 26.3%, afectadas por menores precios y volúmenes de exportación.
Por su parte, las importaciones se situaron en 57 mil 662 millones de dólares, con una baja marginal de 0.2% frente a agosto de 2024. Con estos resultados, el déficit acumulado de enero a agosto quedó en 528 millones de dólares, muy inferior al saldo negativo de 17 mil 981 millones registrado en el mismo lapso del año pasado.
¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!
foto ilustrativa
xmh