Con la llegada del Día de Muertos, miles de familias en México se preparan para montar su ofrenda tradicional, un símbolo que combina memoria, espiritualidad y unión familiar. Sin embargo, ante el aumento de precios en productos de temporada, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda organizar los gastos para que la celebración no afecte el bolsillo.
Cómo ahorrar al montar tu altar
La Profeco recordó que cada altar puede adaptarse al presupuesto y gusto de cada familia, sin necesidad de seguir un modelo rígido. Los elementos básicos —como el pan de muerto, las velas, el papel picado, la flor de cempasúchil o los alimentos preferidos de los difuntos— pueden conseguirse a precios accesibles si se planifican las compras con tiempo.
El organismo aconseja reutilizar adornos de años anteriores, hacer una lista previa de lo necesario y comprar con anticipación para evitar aumentos de último momento. También sugiere aprovechar las promociones y descuentos reales que ofrecen los comercios durante la temporada.
Herramientas y tips para comparar precios
Para evitar gastos excesivos, la Profeco invita a usar la herramienta “Quién es Quién en los Precios”, disponible en qqp.profeco.gob.mx, donde los consumidores pueden comparar precios de productos como flores, veladoras o alimentos típicos en diferentes establecimientos.
Además, el portal de la dependencia ofrece tutoriales gratuitos de Tecnologías Domésticas, con recetas y guías para preparar platillos como mole poblano, rompope, higos cristalizados o velas artesanales, ideales para colocar en el altar.
La Profeco también recomienda extremar precauciones con velas, inciensos y veladoras, manteniéndolos lejos de materiales inflamables y del alcance de los niños.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto ilustrativa
xmh