El proyecto industrial conjunto entre Nissan y Mercedes-Benz en México llegó a su fin. Ambas compañías confirmaron el cierre definitivo del Complejo Automotriz COMPAS (Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes), instalado en Aguascalientes, que dejará de operar el 31 de mayo de 2026. La decisión marca el término de una alianza estratégica que por casi una década simbolizó la cooperación entre Renault-Nissan y Daimler.
El cierre fue comunicado a proveedores y trabajadores, y responde a cambios en la demanda del mercado automotriz, así como a las nuevas políticas arancelarias de Estados Unidos, que buscan privilegiar la manufactura local. En la planta se ensamblaban modelos como Infiniti QX50, QX55 y Mercedes-Benz GLB, destinados principalmente a la exportación hacia Norteamérica.
Fin de la producción y ruptura estratégica
De acuerdo con una carta interna, la producción de Infiniti concluirá en noviembre de 2025 y la de Mercedes-Benz en mayo de 2026. La compañía detalló que la medida obedece al fin de la alianza Nissan–Mercedes-Benz, anunciada en 2024, luego de años de tensiones operativas y ajustes de inversión.
Desde el gobierno de Donald Trump, Nissan ya había advertido riesgos por la imposición de aranceles a productos ensamblados fuera de Estados Unidos. En ese contexto, el CEO global Makoto Uchida reconoció que la empresa analizaba trasladar la fabricación de algunos modelos al país vecino.
Impacto laboral y preocupación en el sector
El anuncio genera preocupación entre los trabajadores, pues desde 2024 la planta COMPAS ya había reducido turnos y realizado despidos que alcanzaron hasta 1,200 empleos. Aunque Nissan aseguró que mantiene solidez financiera, el futuro del personal es incierto y dependerá de su posible reubicación en otras firmas automotrices instaladas en la región.
“El vínculo que se construyó en Aguascalientes fue clave para el desarrollo del proyecto COMPAS”, señaló la empresa en su comunicado de cierre. Sin embargo, el golpe para la industria automotriz mexicana es evidente, pues la salida de dos gigantes del sector implica una pérdida relevante en inversión, exportaciones y empleos especializados.
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
foto ilustrativa
xmh