Debido al incremento de casos de gusano barrenador en Puebla, el costo de la carne de res que se ocupa en el sector restaurantero, también se ha elevado hasta en un 15 por ciento, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco.
El impactó de debe a que Puebla no es de los primeros productores de carne en el país, sino que depende de producto que proviene de otros estados en donde también hay brotes de esta plaga, lo que ha afectado el suministro generando el encarecimiento del insumo.
No hay desabasto, sin embargo, el costo se ha encarecido, principalmente en la carne de res, comentó.
Esta situación preocupa a los empresarios, aunque las empresas consolidadas están blindadas y cumplen con la normativa sanitaria necesaria.
En contraste, exhortó a los pequeños productores locales a reforzar las medidas de control en la alimentación y el cuidado del ganado, ya que de ello depende prevenir nuevos contagios.
Pese a este panorama, señaló que los restauranteros decidieron no incrementar el precio de los platillos para no afectar a los consumidores
De acuerdo con datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), al cierre de septiembre Puebla registraba 17 casos activos de gusano barrenador, principalmente en municipios de la Sierra Negra, como San Sebastián Tlacotepec (7), Zoquitlán (6), Eloxochitlán (3) y Tecamachalco (1). Se trata del brote más importante documentado en el estado desde la llegada de esta plaga.
En el país se reportan 630 casos activos de la enfermedad que afecta a caninos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, felinos, aves y por supuesto al ganado vacuno.
Chiapas encabeza la lista con 221 casos, seguido de Veracruz (127), Oaxaca (96), Yucatán (94), Campeche (31), Tabasco (23), Quintana Roo (20), Puebla (17) y Nuevo León (1).
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto EsImagen
LMR