Lotería Nacional: cómo saber si ganaste y qué hacer para cobrar el premio

Por xmontero , 5 Septiembre 2025
Sumario
Tienes un plazo de 60 días naturales, contados a partir de la fecha del sorteo, para reclamar tu premio o reintegro. Pasado ese tiempo, el derecho al cobro se pierde
Cuerpo de la Nota

Si compraste un cachito de la Lotería Nacional y resultaste ganador, más vale que te pongas al corriente con los pasos que debes seguir para cobrar tu premio. Aunque muchos creen que el proceso es sencillo, hay ciertos detalles que pueden hacer la diferencia entre llevarte tu dinero completo o terminar sorprendido por los descuentos.

¿Dónde checar si ganaste?

Lo primero, claro está, es confirmar si tu número fue afortunado. Para eso puedes revisar la Lista Oficial de Premios. Esta se publica el mismo día del sorteo en los expendios donde compraste el billete y también en varios periódicos de circulación nacional.

Si no tienes acceso a ninguno de estos, en la página oficial de la Lotería Nacional (lotenal.gob.mx) puedes buscar tu número y ver si estás entre los ganadores.

El proceso para cobrar el premio

En caso de haber ganado, el cobro se puede hacer en distintos puntos. Puedes acudir directamente a las oficinas de la Lotería Nacional, que atienden de lunes a viernes entre 9 de la mañana y 1 de la tarde, o también puedes intentar con los billeteros o expendios autorizados, siempre y cuando tengan el dinero disponible para pagarte.

Si el premio es mayor a 10 mil pesos o no pueden pagarte en efectivo, se te entregará un cheque a tu nombre, con la leyenda “Abono en cuenta del beneficiario”. Esto significa que deberás depositarlo en tu banco y el dinero no podrá ser cobrado en ventanilla.

Es importante tener a la mano tu identificación oficial (INE, pasaporte o cartilla, por ejemplo), un comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses, y, por supuesto, el billete premiado. Tienes un plazo de 60 días naturales, contados a partir de la fecha del sorteo, para reclamar tu premio o reintegro. Pasado ese tiempo, el derecho al cobro se pierde.

¿Y los impuestos?

Aquí es donde muchos se llevan una sorpresa. Todos los premios de la Lotería Nacional están sujetos al Impuesto sobre la Renta. Este se cobra automáticamente y depende del lugar donde se haga el cobro. El Gobierno Federal retiene un 1% del premio, mientras que el porcentaje estatal varía.

Por ejemplo, si cobras en la Ciudad de México, el descuento total será del 7%. En cambio, si haces el trámite en Zacatecas, solo te retendrán 2.65%. Estos impuestos se aplican incluso si el monto ganado es menor a 10 mil pesos. Solo los reintegros están exentos de esta retención.

¿Qué pasa si no cobras a tiempo?

Aunque parezca increíble, hay personas que no reclaman sus premios. Ya sea por descuido o porque perdieron el billete, hay montos que nunca son cobrados. La Lotería Nacional advierte que después de los 60 días naturales no hay forma de hacer válido el premio, así que si resultaste ganador, lo mejor es no dejarlo pasar.

¿Vale la pena participar?

Aunque las probabilidades de ganar no son altas, cada sorteo mueve a miles de personas con la esperanza de llevarse un premio. Si eres uno de los afortunados, ahora ya sabes lo que sigue. Y si no, bueno… todavía hay muchos sorteos más.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

Foto ilustrativa 

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
Lotería
Contador
33
Publicar en
Sección
valoracion
0