Ciudad de México. – La empresa Litio para México (LitioMx) , creada en 2022 durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador , recibirá una asignación de recursos por cuarto año consecutivo.
De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 (PPEF) , la paraestatal tendrá una erogación de 13 millones 975 mil pesos , lo que representa un aumento de 8.3 por ciento en comparación con los 12 millones 900 mil pesos aprobados para este año.
La asignación forma parte del presupuesto proyectado por la Secretaría de Energía (Sener) para el próximo ejercicio fiscal, con el objetivo de fortalecer las operaciones de LitioMx .
Objetivos de LitioMx
El documento detalla que LitioMx tiene como misión desarrollar tecnología de punta y cadenas productivas con alto contenido nacional, posicionando a México como líder mundial en la producción de bienes y servicios en la cadena de valor del litio .
Hasta ahora, los recursos asignados han sido destinados al pago de cinco plazas de mando, además de nueve plazas autorizadas y ocupadas, de acuerdo con los informes financieros de la empresa.
En el Informe de Gestión Gubernamental 2018-2024 se recomendó fortalecer el presupuesto de LitioMx para que pueda cumplir su objetivo institucional de realizar la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio en el territorio nacional, así como la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho mineral.
Desarrollo y beneficios
LitioMx es la encargada de realizar la planeación, normalización e implementación de programas, proyectos y acciones para la exploración, explotación y aprovechamiento del litio en el territorio nacional, asegurando que los beneficios sean para la nación.
Además, la empresa administrará y controlará las cadenas de valor económico del mineral para que el país aproveche la riqueza generada.
El PPEF explicó que se deben implementar, a través de LitioMx , normas, programas, proyectos, procesos y acciones que permitan una administración eficaz del litio existente en el país, para que genere beneficios para la nación.
“Esto contribuirá al desarrollo sustentable del país, generando valor económico para el Estado Mexicano y empleos bien remunerados que benefician a las comunidades y al bienestar del pueblo de México”, se precisa en el documento.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Cortesia
Djs