El turismo internacional mantiene su repunte en México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en septiembre de 2025 ingresaron 7.2 millones de viajeros extranjeros, una cifra que representa un aumento del 16% anual y confirma la recuperación del sector después de varios años de altibajos.
De ese total, 3.2 millones fueron turistas internacionales, es decir, personas que pernoctaron al menos una noche en el país, mientras que 4.07 millones fueron excursionistas que realizaron visitas sin hospedarse. Aunque el flujo de visitantes creció, el gasto promedio por persona mostró un descenso, ubicándose en 253.36 dólares, 11% menos que el año anterior.
El Inegi informó que la entrada de divisas por turismo internacional alcanzó los 1,844 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 3.1% respecto a septiembre de 2024. Sin embargo, el gasto promedio varió según el tipo de visitante:
Los turistas que ingresaron por vía aérea gastaron en promedio 1,110.89 dólares,
Mientras que los turistas fronterizos destinaron apenas 118.91 dólares.
Este contraste refleja que el turismo de internación —viajeros que permanecen varios días— continúa siendo el que más aporta a la economía nacional, aunque los viajes cortos o fronterizos son cada vez más frecuentes.
El turismo por tierra crece, aunque bajan los viajes fronterizos
Durante septiembre, los turistas de internación (quienes pernoctan dentro del país) fueron 1.45 millones, una leve baja del 0.3% anual. En este grupo, ocho de cada diez visitantes ingresaron por vía aérea, mientras que el turismo por carretera creció 18.3%.
En cambio, los turistas fronterizos —visitantes que entran desde zonas limítrofes— disminuyeron 5.6%, con un total de 1.74 millones.
El número de excursionistas internacionales, quienes no duermen en el país, tuvo un crecimiento del 37.5% anual, con incrementos notables tanto en las visitas fronterizas (+36%) como en las llegadas de cruceros (+42%).
El informe también revela que 6.6 millones de mexicanos viajaron fuera del país durante el mismo mes, un aumento del 10.4%.
De ellos, 1.64 millones realizaron viajes internacionales con un gasto conjunto de 1,163 millones de dólares, 18.8% más que en 2024.
El gasto medio por viajero fue de 175 dólares, aunque los que pernoctaron en el extranjero gastaron 730 dólares en promedio.
México se alista para el Mundial 2026
Con el Mundial de Futbol a la vista, la Secretaría de Turismo (Sectur) proyecta un crecimiento histórico en la llegada de visitantes.
El gobierno federal prevé la llegada de 5.5 millones de turistas adicionales durante el torneo que se disputará en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, con una derrama económica estimada en más de 120 mil millones de pesos.
La Sectur aseguró que este impulso económico estará acompañado de campañas internacionales de promoción, mejoras en infraestructura turística y estrategias de seguridad en las sedes mundialistas.
foto ilustrativa
xmh