México y Corea del Sur tensan relaciones comerciales por ajustes arancelarios

Por xmontero , 19 Septiembre 2025
Sumario
El Ministerio de Comercio de Corea del Sur advirtió que el nuevo paquete arancelario de México carece de detalles y podría afectar a sus empresas en 2026
Cuerpo de la Nota

La falta de claridad en el nuevo paquete arancelario anunciado por México ha generado inquietud en Corea del Sur, donde autoridades y empresarios observan con cautela el impacto que podría tener en sus exportaciones hacia el mercado latinoamericano.

El Ministerio de Comercio surcoreano advirtió en un comunicado que, a diferencia de lo ocurrido en 2023 y 2024 —cuando las compañías de ese país resultaron relativamente protegidas por programas de exención—, el plan mexicano aún carece de reglas claras y dependerá de la aprobación del Congreso antes del 15 de noviembre para entrar en vigor en 2026.

El escenario complica el panorama para Seúl, que además enfrenta un estancamiento en las negociaciones con Estados Unidos para reducir los aranceles aplicados a productos surcoreanos, como los automóviles, del 25 al 15 por ciento.

De confirmarse los nuevos ajustes de México, Corea del Sur podría enfrentar un doble desafío: sortear las nuevas condiciones en Norteamérica mientras busca mantener su competitividad frente a otros socios comerciales en la región.

 

¿Quieres saber más sobre lo que está pasando en Puebla hoy? ¡Sigue explorando nuestro sitio para mantenerte informado!

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
aranceles
Contador
59
Publicar en
Sección
valoracion
0