¿Quieres un crédito? Así se calculan tus puntos Infonavit y cómo verificarlos

Por xmontero , 16 Noviembre 2025
Sumario
Los puntos Infonavit dependen de tu historial laboral y ahorro. Conoce qué factores los integran y cómo consultar tu puntaje desde tu cuenta en línea
Cuerpo de la Nota

Para poder acceder a un crédito del Infonavit —ya sea para comprar vivienda, adquirir un terreno, construir, reparar o liquidar un crédito hipotecario— el Instituto utiliza un sistema de evaluación basado en puntos. Aunque este mecanismo lleva años en operación, para muchos trabajadores sigue siendo un tema confuso: ¿de dónde salen los puntos?, ¿qué categorías se toman en cuenta?, ¿qué pasa si cambias de empleo?

A continuación te explicamos, de manera clara, cómo funciona el sistema y dónde puedes consultar tu puntaje actual.

¿Qué factores influyen en tus puntos Infonavit?

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores determina tu puntaje final a partir de cinco componentes principales:

  • Edad y salario diario integrado, que considera tanto tu sueldo como las prestaciones registradas ante el IMSS.

  • Ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda, que aumenta con las aportaciones patronales.

  • Tiempo de cotización continua, expresado en bimestres, y que muestra tu estabilidad laboral.

  • Comportamiento de la empresa, es decir, el historial de cumplimiento del patrón con sus obligaciones ante el Infonavit.

  • Consulta en Sociedades de Información Crediticia, relacionada con tu comportamiento de pago en otros créditos.

La combinación de estos elementos determina cuál es el monto máximo de crédito que puede otorgarte el Instituto.

¿Pierdes puntos si dejas de trabajar?

Si te quedas sin empleo, no todo se borra:

  • Conservas los puntos que obtuviste por edad, salario y ahorro acumulado.

  • Se suspenden temporalmente los relacionados con las aportaciones bimestrales del patrón.

Cuando vuelvas a conseguir trabajo y tu empleador registre de manera continua tus aportaciones durante tres bimestres seguidos, el sistema reactivará todas las categorías.

Además, si ya terminaste de pagar un crédito, tus puntos pueden utilizarse nuevamente para solicitar otro financiamiento.

¿Cómo saber cuántos puntos tienes en el Infonavit?

El Instituto habilitó un sistema en línea para conocer tu puntaje. Solo sigue estos pasos:

  1. Entra a micuenta.infonavit.org.mx/registro y crea tu cuenta.

  2. Proporciona tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC.

  3. Inicia sesión en micuenta.infonavit.org.mx.

  4. Ingresa a la sección “Tramitar mi crédito”.

Ahí aparecerá el detalle de los puntos que has generado y si ya cumples el puntaje necesario para solicitar un crédito.

¿Los puntos pueden juntarse con los de otra persona?

Los puntos no se combinan entre dos afiliados. Sin embargo, el Infonavit permite unir montos de crédito mediante el programa Unamos Créditos, que puede realizarse entre:

  • amigos,

  • familiares (padres, hijos o hermanos),

  • parejas que viven juntas aunque no estén casadas,

  • o cónyuges.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
credito infonavit
Contador
410
Publicar en
Sección
valoracion
0