Retiros por matrimonio en Afore bajan 5.5 % en 2025: ¿por qué la caída?

Por xmontero , 17 Octubre 2025
Sumario
Menos trabajadores formales solicitan el retiro por matrimonio; el beneficio solo aplica una vez y no afecta las semanas cotizadas
Cuerpo de la Nota

Entre enero y septiembre de 2025, el retiro por matrimonio —uno de los beneficios poco conocidos dentro del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR)— presentó una baja del 5.5 % respecto al año anterior, al acumular apenas 180.8 millones de pesos en solicitudes, según cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Aunque el apoyo sigue vigente para quienes cotizan al IMSS y tienen una Afore, cada vez menos personas hacen uso de este derecho. La razón, explican especialistas, tiene más que ver con cambios en la vida social y laboral del país que con el monto del beneficio.

¿Qué está pasando con los retiros por matrimonio?

Jorge Mendoza, experto en seguridad social, explica que la caída en estos retiros está relacionada directamente con una baja en los matrimonios legales y con el aumento del empleo informal.

> “Este apoyo solo puede ser solicitado si el matrimonio se formaliza ante el Registro Civil y se notifica al IMSS. Si las parejas deciden no casarse legalmente o si el trabajador está en la informalidad, el beneficio simplemente no aplica”, señala el especialista.

Aunque septiembre mostró una ligera recuperación, con 20.4 millones de pesos retirados —un 2.4 % más que el mismo mes de 2024—, el comportamiento anual sigue marcando una tendencia a la baja.

¿Qué Afores entregan más apoyos por matrimonio?

De acuerdo con el reporte más reciente de la Consar, la distribución por Afore en septiembre fue la siguiente:

* Afore Coppel encabezó la lista, con 4.98 millones de pesos entregados.

* Le siguió Afore Banamex, con 3.76 millones.

* Afore SURA se ubicó en tercer lugar, con 2.94 millones.

En contraste, PensionISSSTE tuvo la menor cantidad de retiros por matrimonio, con apenas 70 mil pesos en el mismo periodo.

¿Qué es el retiro por matrimonio y cómo se solicita?

Este beneficio permite a los trabajadores retirar una cantidad única de su cuenta Afore cuando contraen matrimonio civil. Solo puede pedirse una vez en la vida y está sujeto a ciertos requisitos:

* Tener mínimo 150 semanas cotizadas al IMSS.

* Contar con expediente actualizado en la Afore.

* Presentar el acta de matrimonio civil.

* En caso de haber estado casado previamente, acreditar la disolución legal del vínculo anterior.

Una ventaja relevante es que no afecta las semanas cotizadas del trabajador, a diferencia de lo que sucede con el retiro por desempleo, que sí impacta el historial para la pensión.

Menos bodas legales, menos retiros

Según datos del INEGI, en México el número de matrimonios ha venido a la baja desde hace varios años. En 2022 se registraron 507 mil enlaces civiles, y aunque hubo un repunte tras la pandemia, la cifra está lejos de los niveles de hace una década, cuando se superaban los 700 mil anuales.

Este cambio cultural, sumado al crecimiento del trabajo informal (que en 2025 representa más del 55 % de la población ocupada), limita el acceso a prestaciones sociales como esta.

Foto ilustrativa 

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
afore
Contador
388
Publicar en
Sección
valoracion
0