El Servicio de Administración Tributaria (SAT) volvió a encender las alertas contra la facturación simulada. En su más reciente resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el organismo incorporó a 25 empresas y personas físicas a su lista definitiva de contribuyentes que emitían comprobantes fiscales falsos sin tener activos, personal o infraestructura que acreditara operaciones reales.
Las empresas señaladas operaban en Ciudad de México, Puebla, Zacatecas, Veracruz, Campeche, Guerrero, Yucatán, Tabasco, San Luis Potosí y Estado de México. Todas fueron investigadas por la Administración Central de Fiscalización Estratégica del SAT, que comprobó la inexistencia de operaciones y las clasificó como empresas fachada.
Empresas sin empleados ni infraestructura
Entre las compañías señaladas figuran Absyec Consulting, con sede en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, y siete empresas de Zacatecas, entre ellas Armx Constructora, Comercializadora Comertex y Zairo Constructora. En Puebla, se sumaron Comercializadora, Constructora y Distribuidora Sheik, Dagico y Elizabeth Martínez Clemente, quien declaró dedicarse al comercio de materiales de desecho.
El SAT también detectó irregularidades en empresas de Campeche, Veracruz y Yucatán, como Constructora de Servicios y Proyectos Armentri y Procesos Industriales Percy, así como en personas físicas que se presentaban como comerciantes o constructores sin tener registros de personal, maquinaria o domicilios operativos.
Con base en el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, el SAT presume la inexistencia de operaciones cuando un contribuyente emite facturas sin tener capacidad material o cuando no se le puede localizar.
El procedimiento contempla una notificación por buzón tributario y una publicación en el DOF, dando un plazo de 15 días para presentar pruebas. Si no se desvirtúan las acusaciones, el nombre del contribuyente queda de forma definitiva en la “lista negra del SAT”, como ocurrió con estas 25 empresas y personas físicas.
Puebla entre las entidades señaladas
Con esta nueva actualización, Puebla figura nuevamente entre los estados con presencia de factureras o empresas simuladoras, fenómeno que el SAT ha intentado contener en los últimos años con auditorías y cruces de información.
El organismo recordó que los comprobantes emitidos por este tipo de entidades no tienen validez fiscal y advirtió a las empresas reales que comprarlos o utilizarlos puede derivar en sanciones severas por evasión fiscal o complicidad en operaciones inexistentes.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto ilustrativa
xmh