Taxistas del AICM aplican incremento de hasta 30% en tarifas

Por xmontero , 16 Octubre 2025
Sumario
ANETAAC informó que el alza en las tarifas del AICM busca equilibrar costos tras siete años de rezago; descarta relación con el Mundia
Cuerpo de la Nota

Después de siete años sin actualización, las tarifas de los taxis del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registraron un aumento de hasta 30%, de acuerdo con la Asociación Nacional de Empresas Transportistas en Aeropuertos A. C. (ANETAAC). El ajuste, aclararon, no está relacionado con el Mundial 2026, sino con una revisión pendiente de los registros tarifarios ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El comisario nacional de la ANETAAC, Gonzalo Ortiz Castelán, explicó que las 11 empresas que operan en el AICM realizaron un estudio técnico de factibilidad para determinar los nuevos precios, considerando costos de operación, mantenimiento, combustible y renovación de unidades.

Ajustes varían según tipo de servicio y año sin actualización

Ortiz Castelán detalló que los incrementos van del 10% al 30%, dependiendo del tiempo que cada empresa llevaba sin modificar sus tarifas.

“En algunos casos el aumento llega al 30%, sobre todo cuando no habían actualizado desde 2018”, puntualizó el dirigente.

Los nuevos precios también reflejan las exigencias de la SICT, que obliga a las concesionarias a mantener vehículos con máximo cinco años de antigüedad, además de cubrir cuotas por derechos, taquillas, cromática, rentas y seguros.

El representante de los taxistas enfatizó que el incremento no busca aprovechar el flujo turístico del Mundial de Futbol 2026, sino que responde a un proceso de actualización rezagado por más de un sexenio.

“No estamos subiendo precios por el Mundial. Veníamos con un retraso de al menos siete años en los registros tarifarios”, subrayó Ortiz Castelán.

En otro tema, el líder de la ANETAAC advirtió que no permitirán el acceso de servicios de transporte por aplicación como Uber o Didi dentro del AICM, argumentando que deben cumplir con las normas federales de autotransporte y aeropuertos.

“No lo vamos a permitir. Ellos deben sujetarse a la normatividad legal vigente”, declaró.

Actualmente, la ANETAAC agrupa a 60 empresas concesionadas que operan en 25 aeropuertos del país, garantizando el cumplimiento de regulaciones de movilidad y seguridad.

 

¿Interesado en conocer más sobre lo que sucede en Puebla? Haz clic aquí para explorar más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
taxis
Contador
362
Publicar en
Sección
valoracion
0