¿Te depositaron más de 15 mil en efectivo? Esto puede revisar el SAT

Por xmontero , 29 Octubre 2025
Sumario
Los bancos deben reportar al SAT los depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos. Te explicamos por qué y cómo evitar auditorías
Cuerpo de la Nota

Aunque desde 2014 no existe el Impuesto a los Depósitos en Efectivo, los bancos siguen informando al SAT si superas los 15 mil pesos en efectivo, y esto puede derivar en auditorías si tus ingresos no coinciden.

Desde hace años persiste el rumor de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cobra impuestos por hacer depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos. Sin embargo, eso dejó de ser cierto hace más de una década, aunque la vigilancia financiera permanece.

La confusión surge porque las instituciones bancarias siguen reportando al SAT cuando una cuenta recibe más de 15 mil pesos en efectivo durante el mes, como parte de sus obligaciones fiscales y de prevención de lavado de dinero.

¿Qué dice la ley?

Desde el 1 de enero de 2014, fue eliminada la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE), que sí gravaba ese tipo de operaciones. No obstante, el artículo 55, fracción IV de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) aún obliga a los bancos a notificar al fisco sobre depósitos inusuales.

Esto no significa que automáticamente se pague un impuesto, pero el SAT puede iniciar una revisión si detecta discrepancias entre tus ingresos declarados y el dinero que entra a tu cuenta.

¿Qué hace el SAT si depositas más de $15 mil?

El fisco no actúa de inmediato, pero puede iniciar auditorías si identifica irregularidades. Especialmente si el contribuyente no puede justificar el origen de los recursos. En otras palabras, el SAT vigila la congruencia: si dices ganar $10 mil al mes y recibes $50 mil en efectivo, eso levanta alertas.

Los expertos recomiendan siempre guardar facturas, recibos o contratos que acrediten la procedencia del dinero, así como declarar cualquier ingreso, por pequeño que sea.

¿Cómo evitar problemas?

Aunque no hay sanción automática, el SAT puede tomar acciones si nota diferencias entre tus movimientos y tus declaraciones fiscales. Para no tener contratiempos:

  • Declara todos tus ingresos, incluidos los independientes o por comisiones.

  • No aceptes depósitos en efectivo de terceros sin justificación.

  • Guarda comprobantes (facturas, recibos, nómina, contratos).

  • Usa transferencias bancarias siempre que sea posible.

 

 

¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
sat
Contador
614
Publicar en
Sección
valoracion
0