Se emitió la Ley de Ingresos del Estado de Puebla 2026, en donde se detallaron los costos que tendrán los servicios que ofrece el Registro Civil, desde actas de nacimiento hasta matrimonio o defunción.
Se han tomado en cuenta varios factores económicos internos y externos que han tenido un impacto relevante en la administración de recursos públicos.
-Nacimientos, tutela, transcripción de actas y reconocimiento
De acuerdo con el documento de la Secretaría de Gobernación del Estado de Puebla, el registro de nacimiento no tiene costo, ya que se considera un trámite esencial para cualquier persona, lo que incluye la entrega de la forma oficial.
El registro de tutela, que se utiliza cuando un menor queda bajo el cuidado legal de otra persona, tiene un valor de 295 pesos; en cambio, el reconocimiento de hijos, cuando un padre o madre reconoce legalmente a una persona, también es gratuito.
Registrar un nacimiento fuera del juzgado, pero dentro del área que le corresponde al juez, cuesta 540 pesos; sin embargo, este pago se elimina cuando se trata de menores internados por cuestiones de salud o cuando algún padre está privado de la libertad.
Dentro de estos trámites también se encuentra el reconocimiento de identidad de género autopercibida, pues para obtener el acta, que es solicitada por las personas transgénero, se tiene que pagar un total de 610 pesos.
Cuando una persona nació en el extranjero y tiene madre o padre mexicano y quiere inscribir sus datos en el registro estatal se deben entregar 650 pesos; no obstante, si el nacimiento ocurrió en Estados Unidos, y se usa el sistema electrónico EVVE, el trámite no genera costo.
-Nacimiento
Registro de nacimiento 0 pesos
Registro de tutela 295 pesos
Nacimiento fuera del juzgado 540 pesos
Reconocimiento de identidad de género autopercibida 610 pesos
Legalización de hijos mexicanos 650 pesos
-Matrimonios
En los trámites matrimoniales, registrar y publicar el acta preparatoria cuesta 175 pesos; mientras que celebrar un matrimonio en el juzgado, en horarios regulares, tiene un costo de 925 pesos, incluyendo todo el papeleo.
Si los contrayentes desean evitar la publicación de su presentación matrimonial, tendrán que cubrir una dispensa que vale 2,080 pesos. Para celebrar un matrimonio fuera del juzgado y en cualquier horario implica un pago de 4,680 pesos, debido al traslado del juez.
Por otro lado, en esa misma iniciativa se precisó que los matrimonios colectivos, que sean organizados por el Registro Civil o autorizados por la Dirección General, tampoco no tienen costo para los participantes.
Insertar los datos de un matrimonio celebrado en el extranjero, cuando uno de los contrayentes es mexicano, cuesta 650 pesos; finalmente, cambiar el régimen patrimonial de separación de bienes a sociedad conyugal tiene un precio de 315 pesos.
El divorcio administrativo, que se realiza directamente ante el Registro Civil cuando ambas partes están de acuerdo y no hay menores involucrados, tiene un valor de 3,380 pesos; por otra parte, registrar resoluciones de divorcio emitidas por un juez tiene un costo de 650 pesos.
-Matrimonio
Registrar y publicar el acta preparatoria 175 pesos
Celebrar el matrimonio en juzgados 925 pesos
Evitar la publicación de su presentación matrimonial 2080 pesos
Celebrar un matrimonio fuera del juzgado 4680 pesos
Cambiar regimen patrimonial 315 pesos
Divorcio administrativo 3,380 pesos
Registrar resoluciones de divorcio 650 pesos
-Defunciones
El registro de una defunción no tiene costo, al igual que la expedición de la orden de inhumación y la orden para trasladar un cadáver fuera de la zona del juzgado; en el caso de decesos ocurridos en el extranjero, se deben entregar 650 pesos cuando la persona era mexicana.
Asimismo, se puntualizó que las sentencias de presunción de muerte o interdicción tienen un costo de 135 pesos; en este sentido, registrar sentencias de ausencia de personas desaparecidas no tiene precio.
Para corregir un acta de registro del estado civil mediante una aclaración administrativa tiene un precio de 315 pesos; mientras que las anotaciones marginales, que son notas agregadas al acta original, cuestan 105 pesos cada una.
La búsqueda de actas o datos en los archivos del Registro Civil vale 85 pesos por cada año que se tenga que revisar; igual, buscar información en el archivo histórico digital cuesta 85 pesos por año revisado para trámites como la constancia de soltería.
La constancia de inexistencia de registro de nacimiento es gratuita, y sirve cuando una persona necesita registrarse por primera vez de manera extemporánea, por otro lado, los extractos y copias certificadas de actas valen 170 pesos cada una.
Mientas que la constancia de soltería tiene un costo de 170 pesos, excepto cuando durante la búsqueda se localiza un acta relacionada con el trámite, pues en esta situación no se cobra.
Corrección de un acta de registro por aclaración administrativa 315 pesos
Notas agregadas al acta original 105 pesos
Búsqueda de actas 85 pesos por año revisado
Extractos y copias certificadas 170 pesos
Constancia de soltería 170 pesos
No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.
Foto Archivo
LMR