El Día Internacional de la Trabajo Sexual conmemora el acto de protesta llevado a cabo el 2 de junio de 1975, cuando más de 200 trabajadoras sexuales ocuparon la iglesia de Saint-Nizier en Lyon, Francia. Este evento fue una respuesta directa a la intensa represión policial y la indiferencia gubernamental que las prostitutas enfrentaban, lo que las obligaba a trabajar en condiciones cada vez más peligrosas y clandestinas.
En México, no existe una cifra oficial precisa sobre el número de personas que se dedican al trabajo sexual debido a la naturaleza clandestina de esta actividad. Sin embargo, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la Ciudad de México, han arrojado datos sobre la población que realiza este trabajo.
La mayoría de las personas que se dedican al trabajo sexual son mujeres, principalmente en el rango de edad de 30 a 59 años, seguidas por jóvenes de 18 a 29 años.
En el marco de esta conmemoración las Chicas de la 14 A.C. emitió un posicionamiento en el que reiteró la necesidad de garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas que ejercen el trabajo sexual, así como su acceso a servicios básicos y protección legal.
Hicieron énfasis en que esta fecha es una oportunidad para visibilizar las condiciones que enfrenta el sector.
Entre las principales demandas se encuentran: el combate a la estigmatización y discriminación que viven las personas dedicadas a esta actividad, comentó Mariela González, representante de la organización.
También denunciaron que no tienen acceso a la salud, así como el fortalecimiento de mecanismos de protección legal y fomentar la participación de este sector en procesos de incidencia política y social.
Finalmente, Las Chicas de la 14 A.C. manifestaron su intención de continuar impulsando acciones que contribuyan a una sociedad incluyente, con espacios donde no exista violencia ni discriminación hacia quienes ejercen el trabajo sexual.
La organización reafirmó su compromiso de participación activa para generar condiciones que promuevan el respeto a la ley y a los derechos fundamentales.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto EsImagen
LMR