Conoce las actividades que Puebla tiene para ti este fin de semana

Por leticiam , 9 Octubre 2025
Sumario
Disfruta de exposiciones, música y gastronomía
Cuerpo de la Nota

-Festival Artístico Audiovisual Afrodescendencias

Con una “Alfombra Prieta” en lugar de la tradicional alfombra roja, el quinto Festival Artístico Audiovisual Afrodescendencias transformará el concepto elitista de glamour en una celebración de identidad, arte y resistencia. El evento cuenta con un programa que busca visibilizar la presencia afrodescendiente en Puebla y resignificar el espacio público a través del arte.

La programación completa se encuentra en www.festafro.com o en sus redes sociales: Festival Artístico Audiovisual Afrodescendencias en Facebook, Instagram y Tik Tok.

Todas las actividades son gratuitas y se llevarán a cabo del 10 al 12 de octubre. 

Lugar: La sede principal es el Centro Cultural San Roque, Juan de Palafox y Mendoza 605, centro histórico. También en la Cinemateca Luis Buñuel, MUSA Cultura Visual, Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y el Auditorio Leticia Gamboa Ojeda.

 

-Cine crea y recrea para niños

Consiente a los peques del hogar con estas proyecciones con entrada libre en las salas de Cine de Arte del CCU.

Viernes 10 de octubre, 12:00 y 14:00 horas: “Frankenweenie”

Sábado 11 de octubre, 12:00 y 14:00 horas: “El extraño mundo de Jack”

Domingo 12 de octubre, 12:00 y 14:00 horas: “Wallace y Gromit” la maldición de los vegetales

Todas las funciones se llevarán a cabo en el Complejo Cultural Universitario.

 

-Volksfest

Disfruta la música y la gastronomía alemana en este festival que ofrece el Centro Cultural D´Los. Para deleitar paladares habrá mucha cerveza y vino caliente, además de platillos típicos del país Bávaro como chamorros, salchichas y ensalada de papa

Se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre. El costo del boleto incluye mesa compartida, bebidas y alimentos por el valor de tu boleto, adulto $ 250.00, niños $ 150. En el Centro Cultural D´Los, 5 Sur 506, centro histórico.

 

-Crónicas del otro norte

Durante casi tres años, un extranjero colocó en distintos lugares de Chihuahua, al norte de México, un pequeño remolque llamado “La cabina de los sueños”. Una instalación abierta a quien quisiera contar algún sueño. De esos que se quedan grabados en la memoria, con la misma intensidad de un recuerdo. Con el ánimo de empezar a contar, por fin, la historia de la humanidad dormida y encontrar en ese viaje la clave de su propia historia. Una historia que lo tiene atado, misteriosamente, a ese lugar. Sala 1, costo 50 pesos.

Del 10 al 15 de octubre en el Complejo Cultural Universitario a las 15:00 horas. 

 

- Revive la leyenda de la Casa del que Mató al Animal

Este recorrido incluirá 12 habitaciones ambientadas en torno a la leyenda —con datos investigados por el equipo de Haunted—, donde participarán siete actores en escena y se integrarán animatronics que darán mayor realismo a la experiencia.

En los diferentes espacios se mostrarán objetos antiguos y se narrará la historia de Pedro Carbajal, desde que se entera del animal hasta que cobra la recompensa. La atracción contará también con tecnología que recreará la historia, en un recorrido con duración de entre 9 y 15 minutos.

Los boletos estarán a la venta en la taquilla instalada en La Casa del Que Mató al Animal y en el sistema Superboletos. El costo será de 89 pesos más cargos por servicio, alcanzando hasta los 100 pesos.

Fecha: Del 2 de octubre al 2 de noviembre, únicamente de jueves a domingo

Hora: A partir de las 15:00 horas

Lugar: El Sol de Puebla, 3 Oriente 203, centro histórico

 

-Misterio en el abismo

Vive la experiencia de una casa de espantos inmersiva que promete poner a prueba los nervios de los más valientes y sorprender a toda la familia. En un ambiente claustrofóbico y lleno de tensión creciente, el miedo nace de la impotencia y de la sensación de enfrentarse a lo desconocido.

Lo que distingue a Misterio en el Abismo es que los visitantes no son simples espectadores, sino parte de la tripulación de una misión científica que toma un rumbo inesperado y aterrador. A lo largo del recorrido, actores caracterizados guiarán a los participantes en una historia única, narrada en tiempo real, que transforma cada paso en un capítulo de suspenso.

La experiencia tiene dos variantes: Descubre el abismo, para mayores de 9 años. Terror en el abismo, para mayores de 16 años

Vigente hasta el 9 de noviembre

Horario: Descubre el abismo, lunes a viernes de 10:00 a 13:00 horas; Terror en el abismo, lunes a viernes de 13:00 a 18:00 horas, sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas. En el Acuario Michin.

 

-El Murmullo de los Océanos

Gracias a la preferencia del público poblano, esta exposición del reconocido artista César Menchaca, seguirá vigente en la galería del Palacio Municipal. Es una propuesta que fusiona el arte huichol con elementos contemporáneos y un mensaje claro de activismo en favor de la protección de los mares mexicanos, busca generar conciencia ambiental a través del arte. Se pueden apreciar esculturas elaboradas con chaquira tradicional y materiales plásticos recolectados en costas mexicanas que dan vida a obras que reflejan tanto riqueza cultural como la necesidad de rescatar los mares.

Horario: De 10:00 a 20:00 horas, en la Galería de Arte del Palacio Municipal

 

-Retrospectiva de José Luis Cuevas

Esta magna exposición reúne 150 obras del artista mexicano, en una selección que dialoga con su etapa más madura y personal. La retrospectiva incluye más de 60 cartas de amor dirigidas a su esposa, Beatriz del Carmen, testimonio de una historia humana y profunda, ligada a su obra. La historia de amor entre el artista y su esposa es épica, se casaron 15 veces en distintos rituales y lugares del mundo como expresión de su vínculo inquebrantable.

Martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas, los domingos la entrada es libre

Entrada general $100.00 / Residentes de Puebla mostrando algún documento expedido por alguna institución oficial que lo avale, 50% de descuento.

Personas con credencial del INAPAM, personas con discapacidad, niños menores de 12 años, estudiantes y docentes con credencial vigente, $48.00 / ENTRADA LIBRE LOS MARTES

En el Museo Internacional del Barroco, Reserva Territorial Atlixcáyotl 2501.

 

-Exposiciones en la Biblioteca Palafoxiana

La Biblioteca Palafoxiana cumple 20 años como Memoria del Mundo por la UNESCO y para celebrarlo en grande, fueron inauguradas dos salas de exposición. La primera es una sala temporal que presenta la riqueza del acervo de la que es considerada la primera biblioteca de América con 20 libros que revolucionaron a la humanidad.

La segunda, es una sala permanente con 52 obras originales e inéditas del obispo Juan de Palafox y Mendoza en la que conocerás su importancia en la historia de Puebla. De igual forma se abrió una sala lúdica dirigida a públicos infantiles, juveniles y adultos.

DOMINGO LA ENTRADA ES LIBRE

Entrada: 100 pesos de martes a sábado

Horario: De martes a jueves 10:00 a 17:00 horas, y de viernes a domingo, de 10:00 a 18:00. Lunes permanece cerrado

 

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto EsImagen 

LMR 

Galería de Imagenes
Imagen
,
Contador
225
Publicar en
Sección
valoracion
0