Puebla, Pue.- Patio Efímero celebra su sexta edición en Puebla con intervenciones que, hasta el próximo cinco de octubre, reactivan siete patios del Centro Histórico.
Este proyecto, que desde hace seis años apuesta por resignificar el espacio urbano, destaca la importancia de la arquitectura, el urbanismo y el rescate del patrimonio que devuelve a la vida a las casonas históricas.
De acuerdo con los organizadores señalan que el Paisaje Urbano Histórico de Puebla no solo se hereda: lo construyen día a día quienes la habitan, la recorren y lo transforman.
Aseguran que este año van a explorar la ciudad, reconociendo la riqueza que da forma a nuestra identidad colectiva, además de que este año reflexionarán en torno al concepto Paisaje Urbano Histórico.
La actividad está programada del 27 de septiembre al 5 de octubre en el mismo número de casonas del Centro Histórico de Puebla con las propuestas de despachos y colectivos, participan Ciudad Deshilada de Arquía, en Patio Anónimo; Una ventana hacia el pasado, de EMA, en Patio Malicia; Millar, montada por Andrés&José más Majo Mendoza, en Casa de la Sacristía; Paisajes Urbanos Trans(h)istóricos, de Nosotrans, en Patio Mucho Bueno; y Biombo Urbano, de Colectivo Ágora, de Casa Sabino.
A las instalaciones concursantes se unen las propuestas Tramas Ocultas, montada por alumnos de la Universidad Anáhuac, en Casa Presno de la BUAP; y La ética de los cuidados, una propuesta por universitarios del Tecnológico de Monterrey que ocupará la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala