Todo sobre Bahidorá 2026: fechas, artistas y escenarios imperdibles

Por xmontero , 30 Octubre 2025
Sumario
Del 13 al 15 de febrero de 2026, Bahidorá ofrece electrónica, cumbia, house y más en un festival sostenible y lleno de comunidad
Cuerpo de la Nota

El festival Bahidorá vuelve a Las Estacas, Morelos, del 13 al 15 de febrero de 2026, con un cartel que mezcla géneros que van del dub reggae y house, hasta cumbia, hard techno y electrónica japonesa. La propuesta sonora combina ritmos internacionales y talento local, consolidando al evento como uno de los festivales más diversos y bailable del país.

Entre los nombres confirmados destacan Four Tet, Ricardo Villalobos, Kings of Convenience, The Blessed Madonna, Ela Minus y Sonido La Changa, quienes prometen encender la selva sonora del parque natural. La programación se divide en varios escenarios: en Sonorama, el principal, los asistentes podrán disfrutar de sets que van desde la introspección hasta el frenesí absoluto, con artistas como Daphni, HVOB y VTSS, así como propuestas diurnas de BB Trickz, Kid Francescoli y Paloma Morphy.

Pero Bahidorá no es solo música: es un espacio de comunidad y respeto ambiental. Para 2026, se implementará un rediseño de espacios para proteger la biodiversidad y reforzar acciones sostenibles, demostrando que se puede bailar y disfrutar sin afectar el entorno.

En el escenario El Cubo, los sonidos oscuros y electrónicos estarán a cargo de leyendas como Helena Hauff, DJ Seinfeld y talento nacional como Bluecommand. Mientras tanto, La Estación reunirá a los exponentes más frescos de la música latina, incluyendo a Ruzzi, PabloPablo, Los Pirañas y Los Thuthanaka, quienes ofrecerán géneros emergentes que prometen sorprender a los asistentes.

El viernes del festival se centrará en colaboraciones internacionales, con la participación de Rainbow Disco Club (Japón) y Giegling (Alemania), que traerán DJs como Satoshi Tomiie, Wata Igarashi, Edward y MNTY. El domingo será un homenaje a la historia musical con Mad Professor y Sister Nancy, celebrando 45 años del sello Ariwa, y cerrando con los sonidos mexicanos de Sonido La Changa y Rio Kosta.

Con sets, luces, agua fresca y un ambiente de conexión colectiva, Bahidorá 2026 se perfila como una experiencia que combina música, baile y conciencia ambiental en un escenario natural único.

Datos clave:

Fechas: 13, 14 y 15 de febrero de 2026

Ubicación: Las Estacas Parque Natural, Tlaltizapán, Morelos

 

Foto ilustrativa 

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
bahidora
Contador
174
Publicar en
Sección
valoracion
0