El café soluble forma parte del día a día de millones de mexicanos. Ya sea para arrancar la jornada, mantenerse despierto en la oficina o simplemente para relajarse, esta bebida rápida de preparar se ha vuelto indispensable en los hogares y centros de trabajo. Sin embargo, ¿todos los cafés solubles que se venden en el país ofrecen la misma calidad?
Para resolver esta duda, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un estudio comparativo en el que analizó 29 productos: 19 cafés solubles puros, 10 mezclas con azúcar y algunas bebidas en polvo tipo cappuccino.
El análisis no se limitó al sabor. Se evaluaron aspectos técnicos como el contenido de cafeína, la humedad del producto (clave para su conservación), y el cumplimiento en el etiquetado, conforme a la norma NMX-F-139-SCFI-2010, que establece los requisitos mínimos para el café puro soluble.
Aunque en general las marcas analizadas cumplen con lo que exige la normativa, el estudio permitió identificar aquellas que no solo respetan los parámetros establecidos, sino que también son más transparentes con la información que ofrecen a los consumidores.
Entre las más destacadas se encuentran:
Oro 24 kilates – Presentado en frasco de 75 gramos, este café 100% puro con microesferas tiene un contenido de azúcar muy bajo (0.2%), lo cual lo convierte en una opción ligera para quienes cuidan su ingesta calórica sin sacrificar sabor.
Altea – Ofrecido en presentación de 500 gramos, este café tostado y molido resalta por su equilibrio entre cafeína (79 mg por taza) y bajo contenido de azúcares (0.20%), además de tener una humedad controlada del 3.4%, lo que contribuye a una mayor vida útil.
Este tipo de estudios son fundamentales para que los consumidores tomen decisiones informadas al momento de elegir lo que compran. Además, ayudan a fomentar prácticas más responsables por parte de las marcas, especialmente en lo que respecta a la veracidad del etiquetado y la calidad real del producto.
Si bien el café instantáneo seguirá siendo una opción práctica y económica, no todos los productos ofrecen lo mismo. Revisar etiquetas y conocer estudios como este puede marcar la diferencia entre una taza cualquiera y una que verdaderamente cumpla con lo que promete.
¿Buscando más noticias hoy en Puebla? Sigue leyendo en nuestro portal para mantenerte informado.
foto ilustrativa
xmh