Extraño robo de un teléfono a un periodista que acababa de hacer videos para denunciar la inseguridad

Por leticiam , 24 Octubre 2025

Un extraño asalto sufrió –la noche del miércoles— el periodista y antropólogo Ociel Mora, pues un par de sujetos lo siguieron en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla, lo sometieron y lo amenazaron con golpearlo con unos tubos metálicos. Al final demostraron que el atraco solo tenía un propósito: sustraer de un portafolios el teléfono de la víctima, haciendo a un lado objetos de mucho mayor valor, como era una computadora Mac Book Air.

La parte más sospechosa de lo ocurrido es que el ilícito aconteció en un vehículo del transporte público y los ladrones no se metieron con el resto de los pasajeros o con el dinero que llevaba el chofer de la unidad.

Un par de horas antes de ese inusual atraco, Ociel Mora había subido a sus redes sociales un video en donde hacía una fuerte crítica a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento de Puebla, por el clima de miedo que se respira en la capital del estado por el incremento de la delincuencia y las ejecuciones, que se han vuelto parte de la cotidianidad de la ciudad.

Y en los últimos días se había destacado por difundir una serie de videos en los que expresaba el fuerte malestar que hay de vecinos, comerciantes, taxistas, profesionistas y usuarios de tres hospitales privados por los trabajos de remodelación de la avenida 11 Oriente, entre la 24 Sur y el bulevar 5 de mayo.

Los trabajos en esa vialidad ya excedieron el tiempo pertinente para soportar el polvo, el bloqueo de calles, que haya maquinaria trabajando todo el día y que no se avance lo necesario en la obra, que lleva más de tres meses y no se nota un progreso significativo.

Ociel Mora vive precisamente en la intersección de la 11 Oriente y la 16 Sur, situación que le ha llevado a vivir semanas con su casa llena de polvo y de lodo cuando llueve.

Sin contar con el mal olor que se ha producido por la ruptura de los drenajes, que ha llevado a los vecinos, incluidos los usuarios del Hospital Guadalupe, a respirar la peste de la mierda.

En los videos había indicado que le han pedido información al ayuntamiento de Puebla sobre los plazos en que se debe de ejecutar el proyecto de remodelación y la respuesta ha sido que no es de su incumbencia que estén pidiendo ese tipo de datos.

Tal situación lleva a plantear un par de dudas: ¿el asalto del miércoles contra Ociel Mora fue un acto de represión por el contenido de sus mensajes?

¿O fue una simple coincidencia de que le tocara uno de tantos asaltos que ocurren en el transporte público de la ciudad?

Cualquiera de las dos posibilidades plantea algo grave: en la ciudad de Puebla se ha caído en un grave ambiente de violencia y de miedo.

El colega Ociel Mora fue muchos años parte del equipo de la Dirección General del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Posteriormente fue delegado del organismo Culturas Populares, que lo llevó a cambiar su residencia en la ciudad de Puebla. Ha coordinado el trabajo editorial de libros sobre la identidad cultural de Huauchinango, Pahuatlán y San Martín Texmelucan. Y ha sido articulista de medios de comunicación de Puebla y del ámbito nacional.

Sin contar que fue funcionario de la extinta Secretaría de Desarrollo Social en el estado de Puebla y ha elaborado proyectos sobre los núcleos de población indígena que hay en la capital.

Un primer incidente que sufrió con el ayuntamiento de Puebla es que acudió a un “Martes de atención ciudadana, la capital te escucha”, con el propósito de querer entregarle un proyecto al alcalde José Chedraui.

Es un proyecto similar a otro con el que participó con el gobierno de Luis Banck Serrato, cuando fue edil de la ciudad de Puebla. Se trata de un mecanismo para identificar a los núcleos de población indígena, sobre todo los que llegan al municipio como parte de las permanentes oleadas migratorias.

Por llevar sombrero no lo dejaron inscribirse entre los ciudadanos que piden hablar directamente con el alcalde. Lo mandaron a la Dirección de Atención Ciudadana, ya que por su aspecto se les hacía “sospechoso”.

El atraco

De acuerdo con el acta que levantó ante el Ministerio Público, Ociel Mora narra que –la noche del miércoles– luego de caminar varias calles en el Centro Histórico decidió tomar un microbús del transporte púbico. Cuando el vehículo circulaba entre las calles 4 Sur y 9 Oriente, dos hombres que previamente lo habían seguido lo sometieron.

Uno de ellos lo sujetó de los brazos y el otro abrió el portafolio de Mora y extrajo su teléfono.

Posteriormente lo amenazaron con golpearlo con unos tubos para que no intentara seguirlos.

Tal como ya se mencionó, los ladrones no se metieron con el resto de los usuarios del microbús. Incluso algunas mujeres que iban en el transporte se bajaron para intentar ubicar el rumbo que tomaban los delincuentes, que se fueron caminando con calma.

Al final los agresores se metieron al complejo de Cinépolis que está en el bulevar 5 de mayo. Ya tenían entradas compradas con antelación para buscar extraviarse entre la gente que entra a ver películas.

Como siempre ocurre, nunca apareció una patrulla de la policía.

 

LMR 

Fecha Publicación
Contador
150