Fedrha Suriano, más líder que nunca

Por claudia , 9 Octubre 2025

“No se hagan bolas”, esa fue la frase célebre del entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, tras la designación de Luis Donaldo Colosio como candidato del PRI a la presidencia de la República.

Al inicio de la campaña “colosista”, la cual no despegaba, muchos priistas comenzaron a hablar de una posible sustitución de candidato, se decía que Colosio sería sustituido por el exregente capitalino, Manuel Camacho Solís, ante lo cual el entonces mandatario, espetó la frase que se volvería histórica: “No se hagan bolas, el candidato es Colosio”.

Lo anterior viene a colación debido al informe de labores que rindió la presidenta estatal de Movimiento Ciudadano, Fedhra Suriano, quien fue cobijada por la plana mayor de su partido encabezada por el excandidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez.

La presencia de Máynez en el informe de Fedrha, sumada a otros cuadros importantes de este partido como la exgobernadora de Yucatán y expriista, Ivonne Ortega, es el mejor espaldarazo para dejar en claro que la dirigente estatal y quien toma las decisiones en Puebla,no es otra que Suriano Corrales.

Varios oportunistas como el exdirigente estatal del PRI y senador de la República, Néstor Camarillo, ya se asumían como representantes de MC en la entidad e incluso comenzaban a repartir candidaturas y a dizque a sumar adhesiones. Después de este acto, creo que ya quedó claro quién tiene el respaldo de la dirigencia nacional de este partido y, como dijera Salinas, que nadie se haga bolas.

Suriano Corrales ha hecho un gran trabajo posicionado a Movimiento Ciudadano, como la tercera fuerza política en la entidad detrás del PAN y segunda en el pasado proceso extraordinario en cuatro municipios en el estado.

Hoy por hoy, MC es el partido con mayor crecimiento y expectativa en el país y en Puebla. El gran reto en estos días para este partido es evitar llenarse de parias de la política, oportunistas y filibusteros que se quieren apoderar de las siglas de este movimiento, tal cual y como ocurrió en su momento con Morena.

El triunfo pírrico de Lupita Leal. La aspirante a la dirigencia del comité municipal del PAN, Lupita Leal, se anotó una victoria al obtener la anulación del proceso mediante el cual su adversario, Manolo Herrera, se alzó con el triunfo mediante la participación de los panistas de la capital.

El Tribunal Electoral local, en manos de Morena, anuló este proceso y le ordenó al PAN reponer el proceso, reservando las candidaturas para el género femenino, lo cual ya fue impugnado por Herrera, aunque con pocas posibilidades de que prospere su solicitud.

Todo parece indicar que se tendrá que reponer el proceso privilegiando el tema de género y Lupita enfrentará a una adversaria y no a un adversario, lo cual reitero representa un triunfo para la contendiente. Sin embargo, se trata de la típica victoria que se puede calificar como “pírrica”, debido al costo que implica haber ganado y lo que le va a durar su triunfo.

Suponiendo que como lo escribí, el Tribunal Electoral de la Federación anule este proceso y ordene al PAN reponerlo con solo mujeres, quien sea la adversaria de Lupita le repetirá prácticamente la misma dosis a la exdiputada local, porque el control de los grupos lo tiene la actual dirigencia estatal.

Pero, como dicen los abogados suponiendo sin conceder que Lupita gane la repetición de la elección y se convierta en la nueva dirigente del Comité Municipal del albiazul, esto no le sirve de nada, ni para designar a un regidor. 

Las candidaturas las decide el CEN del PAN con la opinión del Comité Estatal, los recursos los maneja el estatal, el consejo estatal que revisa las cuentas lo tiene en sus manos Mario Riestra, esa es la realidad.

La dupla conformada por Franco Rodríguez y el regidor panista, Carlos Montiel Solana, simplemente se van a quedar con el membrete y las siglas. Lástima de lo invertido.

riva_leo@hotmail.com


 

clh

Contador
82