Amozoc, Pue.- Arturo Colula, Gilberto Pizarro Juárez, Cesar González y Emmanuel Sánchez Romero, son algunos de los 11 nombres de los jóvenes desaparecidos originarios del municipio de Amozoc, Puebla, que se muestran en afiches de búsqueda y las cartulinas ubicadas a las afueras de la Presidencia Municipal.
En el primer cuadro de la ciudad y prácticamente en diferentes zonas del municipio, aparece la ficha de búsqueda de los 11 desaparecidos, por lo que los tres órdenes de Gobierno mantienen su búsqueda.
Tras este hecho, se ha implementado un operativo por parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), en conjunto con instituciones Federales, Estatales y Municipales, con el apoyo de la Secretaría de Defensa Nacionales Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública, que implica vigilancia por aire y tierra con 42 vehículos y un helicóptero en las zonas urbanas y serranas del municipio, así como la carretera federal y resto de la región.
Desde hace unos días, se dio a conocer la noticia de que por lo menos 11 personas habían desaparecido en el municipio de Amozoc, a través de engaños por falsas ofertas de trabajo, razón ante la que temen que pudieran haber sido reclutados para el crimen organizado.
Los días 11 y 12 de agosto del presente año, como coinciden en sus fichas de búsqueda, se les vio por última vez tras acudir a una entrevista para incorporarse a un nuevo espacio laboral, fecha a partir de la cual se desconoce el paradero de los jóvenes.
Cabe destacar que algunas publicaciones a través de redes sociales señalan que el extravío de los jóvenes, estaría ligado a “El Mono” y “El Caras”, quienes en días pasados, ofrecieron trabajo y haciendo atractiva la oferta como un “viaje exprés de negocios y diversión”.
¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto EsImagen
mala