En el cuarto Informe de Labores de Salvador Galicia y Toma de protestas de Dolores López, directora electa de la Facultad de Ciencias Biológicas 2025-2029, Lilia Cedillo, rectora de la BUAP, señaló que esta unidad académica se ha consolidado a lo largo de los años al ampliar su oferta educativa de licenciatura y crear su primer posgrado, resultado del trabajo y madurez de su planta docente.
Cedillo reconoció el trabajo del director saliente y externó su apoyo a la directora electa.
“En un corto tiempo tenemos la responsabilidad de formarlos y darles las herramientas necesarias para el ámbito profesional, a la par de forjar mejores seres humanos”.
La rectora reafirmó su compromiso de continuar atendiendo las actividades sustantivas de la institución como: docencia, investigación y extensión de la cultura.
Por su parte, Salvador Galicia refirió que la fortaleza de la Facultad de Ciencias Biológicas es su planta docente, conformada por 80 profesores, 34 de ellos integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y 30 perfil Prodep,
También destacó convenios, apoyo a prácticas de campo y fortalecimiento de la infraestructura educativa, como la entrega y equipamiento del edificio multilaboratorio EMA9 en Ciudad Universitaria 2, la adquisición de reactivos, consolidación de las colecciones animales y vegetales, cambio de red eléctrica, así como iluminación e intervención del sistema de voz y datos.
La directora electa, Dolores López, primera mujer al frente de la Facultad de Ciencias Biológicas, señaló que su gestión estará centrada en la atención de los estudiantes, en un trato inclusivo y humano, en la atención del rezago y deserción escolar desde el primer año, en gestionar los mecanismos adecuados para atender las diversas problemáticas y regular la transición a CU2.
Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.
Foto EsImagen
LMR