Izúcar de Matamoros. - Productores de pitayas, asentados en cuatro municipios de la Mixteca poblana, exportan este fruto hacia dos establecimientos en Nueva York, vendiendo la libra en 15 dólares.
En el municipio de Tulcingo de Valle se ubica la planta receptora de pitaya procedente de San Jerónimo Xayacatlán, Acatlán de Osorio, Chiautla de Tapia y del propio Tulcingo, donde hay gente capacitada para realizar la recepción del fruto, y el proceso de selección, llenado de formatos, colocación de etiquetas e ingreso de los empaques para el área frigorífica.
Uno de los empleados que explicó que, una vez seleccionado la fruta, se empaca, se le coloca una etiqueta, después, con apoyo de un montacargas se ingresa a una zona frigorífica, donde se mantiene a una temperatura regulada, después se sube a un tráiler, igual con temperatura regulada para finalmente ser enviada a Estados Unidos, aunque no preciso la cantidad enviada.
Detalló que ya en este mes de septiembre se envía a Estados Unidos la última cosecha, la cual es comercializada en Nueva York.
Una de las recomendaciones es que para mantener en buenas condiciones el fruto, no se le quita la espina, de hacerlo, se pone llorosa y se echa a perder.
Cabe mencionar que el precio de la pitaya en Nueva York, tan solo del 8 al 16 de septiembre, tuvo una variación en el establecimiento Richard´s Fruits & Vegetables Producto Mexicano, ubicado en 1356 Jerome Avenue, donde la caja tuvo un costo de 170 dólares y la libra en 15 con fecha 10 de septiembre. Para el día 12, la caja se cotizó en 165 dólares y para el 16 en 130, mientras que la libra se mantuvo al mismo precio.
En el establecimiento llamado Los Diamantes Frutería, ubicada en 194 8th Street, Passaic, Nueva Jersey, a manera de promoción, por ser las últimas pitayas, la caja tiene un costo de 125 dólares y la libra en 7 dólares.
Hay que destacar que la cosecha de pitaya durante esta temporada del año, representa un ingreso económico para cientos de familias en la Mixteca Poblana.
Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
Foto: Lidchy Cano
cdch