En la frontera sur de México migrantes enfrentan problemas de salud

Por leticiam , 6 Septiembre 2025
Sumario
Presentan afecciones como hipertensión, diabetes, asma, enfermedades respiratorias, gastrointestinales, dermatológicas y estomacales.
Cuerpo de la Nota

Cientos de migrantes en Tapachula, Chiapas, frontera con Guatemala, sufren problemas de salud como enfermedades crónico-degenerativas, padecimientos mentales y trastornos psicológicos, todo esto en condiciones precarias.

Además de las persecuciones, las condiciones precarias por las que pasan, las personas en tránsito deben enfrentar y tratar sus problemas de salud durante su estancia en la frontera sur de México.

Los migrantes llegan a los módulos de la Secretaría de Salud en Tapachula, donde presentan afecciones como hipertensión, diabetes, asma, enfermedades respiratorias, gastrointestinales, dermatológicas y estomacales, además de estrés, depresión, ansiedad y trastorno de estrés postraumático, consecuencia de la incertidumbre y precariedad que padecen durante su trayecto.

Por su parte, Rossemberg López Samayoa, presidente de la organización Una Mano Amiga en Tapachula, explicó que las políticas migratorias de Estados Unidos “pegaron duro a las personas migrantes y también a las organizaciones, porque siempre se habían gestionado recursos ante instancias del Gobierno estadounidense”.

“Sin embargo, hay instancias que están apoyando en temas como las pruebas rápidas de VIH, de sífilis, condones y lubricantes lo que está permitiendo que se continúe haciendo actividades a la población migrante y local”, expuso.

Ante la falta de recursos, los migrantes se encuentran en una etapa de resistencia y sobrevivencia haciéndole frente a la complicada situación en la que viven.

 

Mantente al tanto de todas las noticias Puebla. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Foto EsImagen   

LMR 

Galería de Imagenes
Imagen
migrantes
Contador
18
Publicar en
Sección
valoracion
0