Líder de la Iglesia Católica insta a sindicatos a abogar por migrantes en Chicago

Por leticiam , 10 Octubre 2025
Sumario
Las fuertes medidas del Gobierno EU han separado familias.
Cuerpo de la Nota

Pese a que el Gobierno de Estados Unidos ha intensificado las medidas contra la migración en Chicago, el Papa León XIV, hizo un llamado a los líderes sindicales para abogar por las personas en tránsito. 

"Aunque reconozco que son necesarias políticas adecuadas para mantener seguras a las comunidades, los animo a seguir abogando para que la sociedad respete la dignidad humana de los más vulnerables", afirmó León.

La audiencia fue programada antes del despliegue de tropas de la Guardia Nacional para proteger propiedades federales en el área de Chicago, entre ellas, un edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) que ha sido escenario de enfrentamientos ocasionales entre manifestantes y agentes federales.

Por su parte el cardenal de Chicago, Blase Cupich, quien acompañó a los líderes sindicales, dijo que León estaba bien informado sobre la situación en el terreno.

"No tuve que decirle mucho, porque parecía tener claro lo que estaba sucediendo", dijo Cupich.

Afirmó que el jefe de la Iglesia Católica instó a los obispos de Estados Unidos en particular a "hablar con una sola voz" sobre el tema. El prelado esperaba que la migración fuera un tema prioritario en la agenda de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, que se realizará en noviembre.

Las fuertes medidas del Gobierno de Estados Unidos han separado familias e infundido miedo en las personas, denunciaron líderes católicos. 

"Él (León) quiere que nos aseguremos, como obispos, de levantar la voz en nombre de los indocumentados o de cualquier persona vulnerable para preservar su dignidad", dijo Cupich.

"Todos debemos recordar que compartimos una dignidad común como seres humanos".

Afirmó que se sintió alentado por los comentarios que León hizo la semana pasada, en los que defendió la decisión del cardenal de honrar al senador de Illinois Dick Durbin por su trabajo de ayuda a los migrantes. Los planes suscitaron objeciones de algunos obispos conservadores de Estados Unidos debido al apoyo del poderoso senador demócrata al derecho al aborto, y finalmente declinó el premio.

Fue la segunda reunión en igual número de días en que el primer papa estadounidense de la historia escuchó de primera mano a un obispo de Estados Unidos que se encuentra en la primera línea de la imposición de medidas migratorias. El miércoles, el obispo de El Paso, Mark Seitz, llevó a León cartas de familias inmigrantes desesperadas.

 

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Foto Redes sociales  

LMR 

Galería de Imagenes
Imagen
w
Contador
170
Publicar en
Sección
valoracion
0