Aún con las amenazas de deportaciones por parte del presidente Donald Trump en Chicago, una de las ciudades con mayor concentración de migrantes latinos, las fiestas por la Independencia de México comenzaron hoy.
Pilsen, uno de los barrios mexicanos más importantes, inauguró las festividades con un desfile en el que miles de mexicanos presumieron su herencia.
Esto ocurrió después de que el Jefe de Casa Blanca publicara en redes sociales asegurando que comenzarán las deportaciones en Chicago:
"Amo el olor de las deportaciones por la mañana. Chicago está a punto de averiguar por qué lo conocen como Departamento de Guerra", escribió el presidente Trump en su cuenta de Truth Social.
Al mensaje, lo acompañó una imagen en la que se ve al republicano vestido como un soldado y con Chicago en llamas; además se podía leer la frase "Chipocalypse Now".
Alrededor de mediodía comenzó el desfile, en medio de un dispositivo de seguridad, durante el festejo hubo motociclistas, clubes de automovilistas, rancheros, mujeres con trajes típicos y hasta una banda de guerra que recorrió las calles de Pilsen, el cual es, junto al barrio de la Villita y Cicero, uno de los barrios mexicanos más importantes en el área.
Entre las consignas se escuchaba: "Pilsen no se vende", pasando por "El pueblo unido jamás será vencido" y por supuesto "Viva México".
Se ondearon banderas de México, Estados Unidos y Chicago, también estandartes de la Virgen de Guadalupe
Byron Sigcho, consejal del Distrito 25 en Chicago, estuvo presente en la manifestación para mantener su promesa de que, como representante local de un distrito con mayoría latina y migrante, desde el gobierno de Chicago se cobijará a las personas en situación de movilidad, con enfoque en lugares como escuelas, iglesias y hospitales.
¿Quieres conocer más detalles sobre lo que sucede en Puebla? Sigue explorando nuestro portal para obtener más noticias hoy.
Foto Redes sociales
LMR