Científicos alertan: la Tierra refleja menos luz solar cada año

Por xmontero , 22 Octubre 2025
Sumario
El brillo de la Tierra ha caído en las últimas décadas, lo que podría acelerar el deshielo y modificar los patrones de lluvia a nivel global
Cuerpo de la Nota

Un nuevo estudio científico reveló que el brillo de la Tierra está disminuyendo de forma constante, un fenómeno que podría modificar las lluvias, las corrientes oceánicas y la temperatura global. La investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), advierte que el planeta refleja menos luz solar hacia el espacio, lo que incrementa la radiación absorbida y, por consecuencia, el calentamiento global.

De acuerdo con los científicos, este cambio se relaciona con la reducción del albedo, es decir, la capacidad del planeta para reflejar la luz solar. La pérdida de reflectividad se ha registrado desde hace décadas, y no ocurre de forma uniforme: el hemisferio norte se está oscureciendo más rápido que el sur, un desequilibrio que ya comienza a alterar el sistema climático global.

El hemisferio norte, el más afectado

El equipo de investigación, encabezado por el físico Norman Loeb, encontró que el calentamiento en el norte provoca que el aire retenga más vapor de agua, lo que reduce la cantidad de radiación solar reflejada por las nubes. Esto rompe la simetría que antes mantenía el equilibrio entre ambos hemisferios.

“Cuando la Tierra se calienta, el aire puede retener más vapor, y este absorbe la radiación solar. Eso podría explicar parte del oscurecimiento”, explicó Loeb al medio Science American, que retomó los hallazgos.

Los expertos también vinculan este fenómeno con los cambios en la concentración de aerosoles atmosféricos, partículas como polvo, sal marina o contaminantes que influyen en la reflexión solar.

Riesgos para el clima y los océanos

El debilitamiento del brillo terrestre podría alterar la circulación atmosférica y las corrientes oceánicas, modificando los patrones de lluvia y afectando la disponibilidad de agua. Entre las consecuencias más preocupantes están el derretimiento acelerado de los polos y un mayor calentamiento global.

De continuar la tendencia, el hemisferio norte podría seguir recibiendo más radiación solar, aumentando el deshielo y los eventos climáticos extremos. Loeb precisó que también se observa un incremento en las precipitaciones tropicales del norte, una señal de que el desequilibrio ya está en marcha.

Para llegar a estas conclusiones, los científicos analizaron información de tres satélites durante un periodo de 24 años, comparando la luz solar entrante con la radiación reflejada al espacio. Los resultados fueron complementados con mapas de nubes, nieve y modelos climáticos por computadora.

El estudio concluye que la Tierra está perdiendo brillo a un ritmo preocupante y que el fenómeno, aunque apenas perceptible, podría tener efectos profundos sobre el clima del planeta en las próximas décadas.

 

Descubre todo sobre noticias Puebla y de todo México visitando nuestra página principal.

foto ilustrativa

xmh

Galería de Imagenes
Imagen
calentamiento global
Contador
75
Publicar en
Sección
valoracion
0