En el marco del 1er aniversario de la detención, por parte de cinco militares, y desaparición del joven Dave Loor cuando iba a una tienda, miles de madres buscadoras acompañadas de activistas se movilizaron en todo Ecuador para denunciar abusos de la fuerza pública por parte del régimen del presidente Daniel Noboa.
Ante la supuesta lucha contra el crimen que el mandatario ecuatoriano sostiene que esta ejecutando, pese a que los índices de este no hacen más que aumentar, ciudadanos recordaron el caso de este joven de solo 21 años, quien es uno de 43 individuos cuyas desapariciones están vinculadas con el ejercito ecuatoriano.
ONG’s señalan que el aumento de las denuncias no solo coincide con el tiempo que lleva Noboa al poder, sino que también con el despliegue de policías y soldados en las calles de todo el país, bajo ordenes del gobierno ecuatoriana, para presuntamente frenar a grupos del crimen organizado que no se han debilitado.
Se sabe que Loor fue victima del ejercito de Ecuador debido a que circulo un video en redes sociales donde se le puede ver con las manos en alto, mientras militares revisan sus bolsillos y lo suben a una camioneta donde lo golpean brutalmente. Se sabe que no se le encontraron armas, ni drogas, pero aun así lo detuvieron.
Cuando se le ha cuestionado al respecto, el mandatario ecuatoriano se ha reusado a responder sobre los presuntos crímenes del ejército, siempre indicando que su lucha contra el crimen es un éxito a la par de que el tráfico de drogas ha aumentado, se han dado atentados con coches bombas y múltiples masacres.
Muchos expertos afirman que los crímenes del ejercito ecuatoriano vienen de la incompetencia de Noboa como comandante, ya que fuera de utilizarles para enfrentamientos les ha asignado labores como la administración de cárceles y patrullajes urbanos, en su afán de imitar las estrategias de Nayib Bukele.
A esta situación se suma el claro desconecto que tropas militares han voceado en contra del gobierno de Noboa, con muchos de estos declarando a medios internacionales que se encuentran bajo presión de un gobierno que les castiga en caso de que no cumplan con una cuota especifica de detenciones civiles.
Procura mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla, México y el mundo ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
Foto: Plan V // Periódico Opinión
dro