Alertan por fraudes con créditos del Invi en CDMX; así operan estafadores

Por xmontero , 28 Octubre 2025
Sumario
Falsos gestores prometen acceso a vivienda del Invi y desaparecen tras cobrar miles de pesos. Conoce cómo operan y dónde denunciar
Cuerpo de la Nota

Mientras la necesidad de vivienda popular crece en la Ciudad de México, también aumentan los fraudes que lucran con esta necesidad. Falsos gestores se hacen pasar por representantes del Instituto de Vivienda (Invi) y ofrecen trámites exprés a cambio de pagos iniciales que van de los 15 mil hasta los 200 mil pesos. A cambio, las víctimas reciben promesas vacías y, en el peor de los casos, ni rastro de los estafadores.

Noemí García fue una de las ciudadanas que estuvo a punto de caer. “Gracias a Dios no alcancé a pagar, pero me pidieron dinero. Muchas personas sí entregaron dinero y luego el supuesto gestor se dio a la fuga”, relató. Su testimonio revela cómo los delincuentes apelan a la urgencia por conseguir vivienda para obtener dinero fácilmente.

La situación no es aislada. El titular de la Secretaría de Vivienda de la CDMX, Inti Muñoz, informó que tan solo en el primer año de la nueva administración se detectaron y denunciaron penalmente al menos 20 intentos de fraude relacionados con el Invi.

WhatsApp, llamadas y mensajes SMS: las vías del engaño

Los estafadores contactan a las víctimas principalmente a través de mensajes de texto, WhatsApp o llamadas telefónicas, y les prometen departamentos, créditos inmediatos o ingresos preferentes a listas de beneficiarios.

Ante esta situación, autoridades y organizaciones empresariales han advertido que el acceso a vivienda social se ha convertido en un campo fértil para los fraudes. Alejandro Kuri, presidente de la Comisión de Vivienda de la Coparmex CDMX, advirtió que hay un déficit de más de 700 mil viviendas en la ciudad, lo que propicia que muchas personas busquen soluciones desesperadas.

“El costo de una vivienda social en la periferia va de los 2.2 a 3 millones de pesos. Para muchas familias es simplemente inalcanzable”, puntualizó Kuri.

Requisitos reales del Invi y cómo denunciar

El Invi recordó que todos los trámites son personales, gratuitos y solo se realizan en la página oficial. El programa está dirigido a madres o padres solteros, personas adultas mayores, indígenas, con discapacidad, víctimas de violencia y habitantes de zonas de riesgo.

Los requisitos incluyen no tener otra propiedad, no superar los 64 años y tener ingresos menores a cinco veces el salario mínimo.

Las denuncias por fraude pueden hacerse al teléfono 55 5141 0300 ext. 5800, al correo oic_invi@cdmx.gob.mx o directamente en https://contraloria.cdmx.gob.mx/pcontraloria/denuncia.php.

 

 
 
 
 
 
 

 

Galería de Imagenes
Imagen
invi
Contador
176
Publicar en
Sección
valoracion
0