El océano Pacífico vuelve a mostrar señales de actividad tropical. Una zona de baja presión detectada frente a las costas del sur del país ha comenzado a llamar la atención de los meteorólogos, no por su intensidad actual, sino por su alto potencial de evolución durante el fin de semana.
De acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema se localiza a unos 485 kilómetros al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y se desplaza lentamente hacia el oeste-noroeste. Las probabilidades de que se transforme en ciclón tropical aumentaron a 70 % en las próximas 48 horas, y hasta un 90 % en el transcurso de los próximos siete días.
Posible impacto en el Pacífico Central
Aunque todavía no hay una formación definida, el SMN advirtió que el sistema podría seguir una ruta cercana a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, trayendo consigo lluvias fuertes, vientos con rachas significativas y un aumento importante en el oleaje.
Especialistas señalan que si bien el fenómeno aún se encuentra en mar abierto, su desarrollo podría acelerarse conforme las condiciones atmosféricas lo favorezcan. Por ello, se mantiene una vigilancia constante sobre su trayectoria y evolución.
Recomendaciones para la población
Ante esta situación, las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía, sobre todo en comunidades costeras, para mantenerse informada exclusivamente a través de fuentes oficiales. También se recomienda evitar actividades marítimas y tomar precauciones ante posibles afectaciones derivadas del clima.
Protección Civil y la Conagua han reiterado que cualquier actualización sobre este fenómeno será compartida mediante sus canales oficiales, y piden no difundir información falsa o no verificada, ya que esto puede generar confusión o pánico innecesario.
Un año activo para el Pacífico
La temporada de huracanes en el Pacífico ha estado activa en los últimos meses, y este posible nuevo ciclón se suma a una lista de fenómenos que han puesto a prueba la capacidad de respuesta en varios estados.
La experiencia de años anteriores ha demostrado que algunas depresiones tropicales pueden fortalecerse en cuestión de horas. Por eso, aunque aún no hay una alerta formal, se insiste en mantener una actitud preventiva.
Se espera que en las próximas horas se defina si este sistema adquiere nombre y categoría dentro de la escala de ciclones tropicales. Por lo pronto, el SMN continuará emitiendo actualizaciones puntuales para dar seguimiento al comportamiento de este fenómeno.
¿Quieres mantenerte al tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!
foto ilustrativa
xmh