A poco más de un mes de la trágica explosión de una pipa de gas en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) informó que el último paciente que permanecía hospitalizado tras el accidente fue dado de alta médica este jueves.
Se trata de Amauri, quien recibió atención en el Hospital Regional “Ignacio Zaragoza” y ahora continuará su proceso de recuperación desde casa, bajo vigilancia médica ambulatoria. Con su egreso, concluye formalmente la atención hospitalaria del ISSSTE relacionada con este siniestro.
El accidente ocurrió el 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa que transportaba gas volcó y estalló en pleno tránsito sobre el Puente de La Concordia, una de las vialidades más concurridas del oriente de la ciudad. El saldo fue devastador: 31 personas fallecidas, decenas de lesionados y varios inmuebles dañados por la onda expansiva y el fuego.
Durante las semanas siguientes, el ISSSTE desplegó atención médica en varios de sus hospitales, siendo el “Ignacio Zaragoza” uno de los centros clave para atender a pacientes con quemaduras graves, intoxicación por gases y heridas múltiples.
El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, detalló que aunque ya no hay pacientes internados, los sobrevivientes seguirán bajo seguimiento médico para garantizar su recuperación total.
> “Amauri fue dado de alta tras cumplir con el tratamiento hospitalario correspondiente. Su evolución ha sido favorable, pero seguirá bajo cuidados ambulatorios”, explicó el funcionario.
Este tipo de seguimientos es común en casos de pacientes que sufrieron quemaduras o exposición prolongada a gases tóxicos, ya que las secuelas pueden manifestarse semanas o incluso meses después del accidente.
Aunque la emergencia hospitalaria ha terminado, el caso de la explosión aún no cierra por completo. Las autoridades capitalinas y federales mantienen abierta la investigación para deslindar responsabilidades, tanto por posibles fallas mecánicas en la unidad como por negligencia en la operación del transporte de gas.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer una conclusión oficial sobre las causas exactas del siniestro, aunque versiones preliminares apuntan a un posible exceso de velocidad y deficiencias en el mantenimiento de la pipa.
Foto ilustrativa
xmh